— Recuerda que en su momento, la creación de la Guardia Nacional se aprobó por unanimidad
Rogelio Agustín
El senador priista, Manuel Añorve Baños sostuvo que no había necesidad de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador intentara imponer el paso de la Guardia Nacional (GN) a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por la vía del decreto.
Añorve Baños, recordó que cuando se creó la GN, aunque hubo una intensa discusión, las fuerzas políticas representadas en el Senado aprobaron por unanimidad la creación de dicho cuerpo de seguridad pública.
“Nosotros cuidamos que los marinos y el personal del Ejercito que pudieran incorporarse a la Guardia Nacional, mantuvieran sus derechos de antigüedad, los salarios y sobre todo, la posibilidad de seguir ascendiendo en su vida castrense, para que trabajaran con mucho ánimo en la ruta de darle mayor seguridad a la población”, anotó.
Se cuidó que a pesar de tener en sus filas a personal con formación en la Marina y la Sedena, el principal mando de la GN fuera un civil.
“Todavía ese día, el presidente nos dio una recetada en su conferencia mañanera, pero ya en la tarde le estábamos dando la Guardia Nacional por unanimidad”, refirió.
Indicó que al momento en que se mandó la iniciativa, pero también se anunció el decreto para pasar a la GM al control de la Sedena, se incurrió en una práctica que nmo es correcta.
“Yo estoy convencido de que en la vida parlamentaria se manda una iniciativa, esta se discute, se escuchan los argumentos de porque hay que cambiar; si los argumentos son solidos y fuertes, pues estábamos dispuestos a votar a favor”, anotó.
Añorve, dijo que aquí lo importante es bajar los índices de inseguridad, que se admite públicamente que se han disparado.
Indicó que en el PRI no había una oposición a ultranza, lo que ya quedó demostrado cuando se formó la Guardia.
Sostuvo que hasta el momento no se han escuchado argumentos contundentes, que convenzan sobre la necesidad de darle a la Sedena el control de la Guardia Nacional.
“Ahora, sin lugar a dudas, el decretazo nos enrarece el debate, lo peor es que nos vamos a ir a una Controversia Constitucional y la vamos a ganar”, aseveró.
Recordó que el nombre de la GN se encuentra en la Constitución General de la República y se puntualiza claramente que su mando es civil.
Para concretar lo que plantea el jefe del Ejecutivo, dijo que de primera instancia se debe cambiar la denominación a la GN, pues ir en sentido contrario es atropellar a la Constitución.
En consecuencia, sostiene que el “decretazo” del presidente genera un debate innecesario.
“Nosotros no somos dique, con los argumentos correctos hubiéramos llegado a un acuerdo, así como le dimos la GN por unanimidad, pudimos buscar la salida adecuada, pero no se puede gobernar a decretazos porque habrá controversias constitucionales”, aseveró.
Y cerró: “En este tema, definitivamente no había necesidad”.