— Los recursos no se distribuyen equitativamente, el 80 por ciento los acaparan en Chilpancingo
— Juan Valenzo, dirigente de la asociación Digna Ochoa es regidor, “debería promover la creación de un apoyo municipal”
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 10 de agosto de 2022.- La titular de la Secretaría de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas aseguró que los adultos mayores que lidera el regidor capitalino, Juan Valenzo Villanueva pretenden cobrar dobles, en algunos casos hasta triples apoyos del estado y la federación, lo que impide que los recursos se distribuyan equitativamente en el resto de Guerrero.
Cabrera Lagunas, negó que haya dado un trato altanero a los integrantes de la Asociación Civil (AC), Digna Ochoa y Placido, liderados por el regidor de Morena, Juan Valenzo Villanueva, pretenden recibir apoyo de la federación y del estado al mismo tiempo, lo que está prohibido en las reglas de operación de todos los programas institucionales.
“Lo que el regidor Valenzo y su asociación están solicitando, es que se les pague doble y hasta triple apoyo, todos ellos ya reciben la Pensión Universal del gobierno federal para adultos mayores y la ley no permite que se dupliquen los apoyos”, anotó.
La funcionaria explicó que la federación apoya a un rango de edad y el gobierno estatal a otro, Pensión Guerrero solo atiende a los adultos mayores de 63 años a 64 años de edad con 11 meses, mientras que la federación garantiza la cobertura a personas de 65 años en adelante.
El cambio en las reglas de operación, tiene la intención de abarcar otros sectores de la población, que todavía no reciben el respaldo de los gobiernos.
Reprochó: «Ellos quieren seguir recibiendo el doble apoyo esto no es posible porque las reglas de operación cambiaron, fuimos muy claros que estaríamos cubriendo como gobierno del estado otro rango de edad y compensamos todas estas cosas, pero debemos caminar dentro de lo que establece la ley”.
En todo caso, pidió al regidor Juan Valenzo Villanueva, líder de la asociación, buscar la posibilidad de que el gobierno municipal de Chilpancingo, del cual forma parte, tome una parte de su presupuesto para generar ese tipo de apoyo para los adultos mayores.
Indicó que actualmente, los apoyos de las pensiones se quedan en un 80 porciento en la capital del estado, el 20 porciento restante se distribuye entre Acapulco y los demás municipios.
Evidentemente, dijo que existe inequidad en la atención a los sectores vulnerables, lo que se debe reflexionar antes de tratar de acaparar los apoyos sociales.