Confirman la integración del nuevo frente que disputará la dirigencia de Morena-Guerrero

— “Félix me prometió que yo sería dirigente, pero los intereses cambian”, reprocha Galdino Nava Díaz
— Asegura que el nuevo bloque tiene el 60 por ciento de los integrantes del Consejo Estatal, que ya están debidamente electos

Rogelio Agustín

El ex subsecretario de Planeación del Gobierno de Guerrero, Galdino Nava Díaz confirmó la integración de un nuevo frente político que pretende disputar el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena a la alianza integrada por los grupos del Senador Félix Salgado Macedonio y del finado César Núñez Ramos, quienes llevan como candidato al diputado local con licencia, Jacinto González Varona.

Nava Díaz, quien ganó la elección de consejeros en la Costa Grande, estuvo en la reunión del pasado miércoles 3 de agosto, en la que el presidente del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; su homóloga de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y el presidente municipal de Taxco, Mario Figueroa Mundo acordaron cerrar filas en la integración de una fuerza emergente que dispute los órganos de gobierno de Morena-Guerrero.

El ex dirigente estudiantil en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) confirma la intencionalidad de la reunión, a la que primero se refiere como “un encuentro de amigos”, pero aclara que de ninguna manera se tiene la consigna de propiciar una confrontación política.

Habla sobre el respeto que le guarda al senador Salgado Macedonio, a quien ha respaldado abiertamente durante las ocasiones en que se ha lanzado como candidato a la gubernatura del estado, primero por el PRD y recientemente por Morena.

De la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refiere que tiene agradecimiento, por la invitación que le hizo para desempeñarse como subsecretario, pero además señala que “por el gran trabajo que está haciendo”.

Precisa que ya no es funcionario, pues presentó su escrito de renuncia el pasado 29 de julio, en un acto de congruencia al tener la aspiración de ser consejero y después dirigente.

“Cuando participé como candidato a consejero ya no era funcionario, pues la renuncia la presenté el 29 y la elección se llevó a cabo el 30, aunque la convocatoria no me lo impedía”, anotó.

No hay confrontación

Respecto a la reunión, dijo que lo que se hizo fue analizar lo que sucede en Morena, con la certeza de que “ya no debe haber más de lo mismo”.

Todos los que participaron en la reunión, entre diputados locales, alcaldes y colaboradores del Gobierno del Estado, dijo que lograron una cantidad importante de consejeros, que representarían el 60 porciento de los 70 que en estos momentos se encuentran debidamente electos.

Indica: “Este frente no es contra el senador Félix Salgado Macedonio ni contra la gobernadora, la gobernadora es una gran mujer, de lucha que está dando todo para nuestro estado y con Félix Salgado hemos caminado mucho, en su momento formamos el Movimiento 27 de septiembre y yo era entonces un chamaco”.

Para estos momentos, dijo que el senador Salgado Mecedonio enfrenta un momento diferente, que incluso no le permite cumplir compromisos muy serios.

Félix prometió hacerlo dirigente

“Yo arriesgue mi vida en la última elección de gobernador, tuve un accidente que pudo tener consecuencias muy graves, al participar en la coordinación de campaña de él como candidato”, señala en un primer momento.

Luego establece el momento en que se generó una promesa que ahora no se quiere cumplir: “Yo recuerdo cuando Félix me dijo: -yo voy a ser gobernador y tú vas a ser presidente estatal de Morena-, como me gustaría que Félix me cumpliera esas palabras que no me dijo estando solo, me lo comentó cuando terminó la campaña de Mario Delgado Carrillo, de quien fui coordinador de campaña como candidato de dirigente nacional”.

Insiste: “Félix le dijo a nuestro equipo que yo sería dirigente del partido porque él me iba a apoyar, pero los tiempos cambian y los intereses también, creo que ahora está apoyando a un muchacho que toda su vida ha cobrado en Morena”.

En referencia al diputado González Varona, Nava Díaz refiere: “Ese muchacho estuvo ocupando una curul que le quitó a la comunidad LGBT, un espacio que ahora está ocupando dignamente su suplente”.

Por esa razón, señala que si bien se respeta la decisión y postura que tome Félix Salgado, hay un nuevo frente que toma la decisión de disputar los espacios de gobierno del partido.

Admite que no es la única propuesta en el frente emergente, pero señala que es un hecho que la alianza que sostiene Salgado Macedonio con el grupo del finado César Núñez no será la única fuerza que se mueva de cara a la renovación de la dirigencia.

Y señala que no es cualquier cosa, pues los consejeros que tiene el nuevo frente, representa el 60 porciento de los 70 consejeros que actualmente se encuentran debidamente electos, aunque todavía queda por reponer la elección de 20 más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *