De 8 millones de pesos mensuales que se factura en Capach, los usuarios solo pagan el 40 por ciento

Rosario García Orozco

Chilpacigo, Gro., 28 de julio del 2022.- De los 8 millones de pesos que mensualmente se factura en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), sólo paga los usuarios el 40 por cieto, por lo que dio inicio un programa de cajas móviles que acudirán a las colonias para que los usuarios se pongan al corriente, informó el titular de la dependencia, Luis Enrique Carbajal Neri.

El funcionario municipal explicó que de lo que se recauda por concepto de agua potable se paga también la nómina de los 342 trabajadores y sus prestaciones sociales como el seguro social y despesas, y además, los gastos de la parte operativa como la gasolina, el material para los arreglos de las calles, como las alcatarillas, las tapas de los drenajes, el taponeo de tuberías, y eso sin contar con el gasto que se hace en el pago de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, de lo que se paga más de 3 millones de pesos mensualmente.

Agregó que cuando inició la actual administración, apenas había un registro de pago del 25 por cieto de los usuarios, y poco a poco se ha incrementado esa cifra, de tal modo que hoy se paga hasta el 40 por ciento de lo que se factura, «si embargo ese incremeto de los ingresos no ha sido suficiente, es necesario recaudar todavía mucho más y hacer cocientes a los usuarios de que cuando se firma un contrato con la Capach, éste se tiene que cubrir mensualmente».

Recordó que Capach al ser un organismo público descentralizado depende sólo de los ingresos propios, es decir, de lo que capta de los usuarios, «pero lamentablemente siempre tenemos que solicitar el auxilio principalmente del gobierno municipal, que también tiene sus recursos muy limitados».

A raíz de esas limitantes, Enrique Carbajal mencionó que se están instalado cajas ambulantes, que recorren las colonias, para que los usuarios no tega que trasladarse hasta el centro de la ciudad a para pagar su recibo de agua, y de esa manera el usuario se motive a pagar por el servido del vital líquido.

Dijo que en el caso de quienes acumulan varios meses de adeudo, se les hace llegar un requerimiento de pago y en caso de que no atienda ese llamado, se inicia un proceso de notificación y si insiste en no pagar, entonces se procede el corte del servicio, » y si insiste podría cortarse también cancelarse el servicio de dreaje», advirtió.

Finalmente, explicó que hay ususarios que deben hasta 100 meses «y en muchos de los casos de trata de casas que no está habitadas», pero algunos casos es solo por falta de responsabilidad para cumplir con la obligación que tienen con la Capach.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *