— El titular de Propaeg, Carlos Toledo Manzur asegura que los ayuntamientos deben participar de manera más decidida en el saneamiento de esos espacios
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 27 de julio del 2022. El Procurador de Protección al Ambiente del Estado de Guerrero, Carlos Toledo Manzur denunció que 15 rellenos sanitarios de la entidad presentan “graves problemas” e irregularidades de pronta atención, por lo que su funcionamiento no es el correcto, y recomendó a los ayuntamientos hacerse cargo de sanear esos espacios para evitar sanciones.
Informó que el relleno sanitario del puerto de Acapulco es el que se encuentra en estado más crítico, pero también los de los municipios de Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo incumplen las normas para la operación y manejo de residuos sólidos.
Toledo Manzur, dijo que la dependencia a su cargo (PROPAEG), está trabajando en colaboración con los municipios que tienen en sus límites territoriales; los depósitos finales de residuos también conocidos como rellenos sanitarios, y les pidió trabajar de manera más decidida para sanear esos espacios y evitar ser sancionados.
Mencionó que de acuerdo a los informes con que cuenta la dependencia, el 95 por ciento de esos lugares, presentaban, al arribo de la actual administración diferentes irregularidades y violaciones a las leyes ambientales y graves fallas en su operación, por lo que se dará seguimiento por parte de las autoridades estatales.
Enfatizó que en el caso de Acapulco, en el relleno sanitario de Paso Texca, se lleva a cabo un procedimiento jurídico para corregir los diversos problemas que presenta, donde ya se han realizado análisis e inspecciones con la finalidad de corregir las normas ambientales que han estado fallando, y agregó que las autoridades tienen un plazo para subsanar las observaciones que vence en el mes de agosto.
“El relleno sanitario tiene muchas deficiencias, tenemos procesos jurídicos para buscar que el ayuntamiento de Acapulco lo atienda, además que en otros municipios se van a trabajar para que se corrijan. Todos los rellenos sanitarios se encuentran en estado grave y en algunos casos crítico, tenemos que trabajar y corregir dicha situación”, señaló.