Resistencia al cambio, causa de la violencia política, dice la alcaldesa de Chilpancingo

— Norma Otilia Hernández sostiene que no se enfrascará en discusiones estériles

Sonia Montaño

Chilpancingo, Gro., julio 27 de 2022. La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez sostuvo que la violencia política en su contra tiene un origen muy claro, la nueva forma de gobernar y en consecuencia, la resistencia al cambio por parte de quienes antes eran mayoría.

Hernández Martínez recordó que durante su período como diputada local, a escasas horas de comenzar el período de ejercicio constitucional, se presentaron ante el Pleno del Congreso una serie de iniciativas en materia de violencia política en razón de género, así como se llevó ante el Tribunal Electoral, recursos encaminados a que se respetara el principio de paridad.

Indicó que se buscará justicia para los casos en que se tenga muy clara la existencia de violencia política, aunque aclaró que no es su caso, porque no se detendrá a litigar sobre el tema.

No obstante, refirió que existen muchos juicios personales emitidos en su contra, que no necesariamente se enmarcan en el desarrollo de su actividad pública.

La jefa de Cabildo, mencionó que al permanecer atentos continuamente a la información que vierten las diversas plataformas fe comunicación, conocen cuales son las fuentes que se dirigen con faltas hacia su persona, pero sostuvo que no dedicará tiempo a disputas de ese tipo.

“No somos mujeres de queja, somos mujeres de acción” dijo la alcaldesa, al ratificar la postura en el sentido de no detenerse a polemizar con quienes ejercen la violencia política hacia su persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *