La ciclovía de Chilpancingo está bloqueada

— Vecinos aseguran que no se puede hacer ejercicio ahí

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 19 de julio del 2022.- Habitantes de Chilpancingo cuestionaron las condiciones en que se encuentra la ciclovía, que forma parte del parque lineal de esta ciudad capital, en el que se invirtieron 63.5 millones de pesos.

La queja principal recide en que a lo largo de la ciclovía hay varios árboles y sus ramas bloquean el paso de quienes pretenden ejercitarse en ese lugar, por lo que piden a las autoridades municipales o estatales que busquen alternativas que permitan despejar ese espacio.

En redes sociales algunos quejosos han solicitado a las autoridades en materia «que liberen un poco los espacios que hoy se reducen demaciado y que atiendan esa petición, porque uno se tiene casi que arrastrar para poder caminar por esa zona».

La ciclovía comienza en la esquina con la calle Madero y concluye en la esquina del Huacapa con Moisés Guevara, pero las ramas que impiden el paso de quienes se ejercitan en la zona se encuentran a la altura del Zoológico Zoochilpan.

La construcción del Parque Lineal comenzó en 2018 y está asentado sobre el Encauzamiento del Río Huacapa, hecho cuestionado por la ciudadanía por considerar que no es sano hacer ejercicio en un espacio con los fétidos olores de las descargas pluviales y de aguas negras.

En 2018 y 2019, cuando estaba en proceso la construcción, varios grupos de vecinos y organizaciones ambientalistas y ecologistas protestaron porque en un principio de la construcción de esa obra fue necesario talar algunos árboles a lo largo de 1.6 kilómetros que forman parte del Parque lineal, y se detuvo la tala de árboles, y ahora sus ramas estorban a quienes se ejercitan en ese lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *