El Congreso de Guerrero, ausente en la construcción de la gobernabilidad

— Coordinador parlamentario del PRI, advierte que se debe tener una participación más activa en la solución de conflictos

Rogelio Agustín

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón sostuvo que a diferencia de otros tiempos, el Congreso local ha dejado de ser un factor importante para generar gobernabilidad en Guerrero.

Ante la serie de problemas que se enfrentan en diferentes municipios de la entidad, Apreza Patrón sostuvo que los diputados locales, prácticamente de todos los partidos políticos actualmente integran un poder público que se encuentra ausente.

“A diferencia de épocas pasadas, donde la Legislatura guerrerense jugaba un papel importante en la construcción de la gobernabilidad, hoy nos encontramos al margen como poder público, lo que no es positivo”, admitió.

El también ex alcalde de Olinala, señaló que la participación de los actores de la vida pública, siempre será importante para la construcción de la gobernabilidad, por lo que sostuvo que el Congreso debe estar más presente en la atención de los problemas que se presentan.

Indicó que debe generarse una mayor coordinación entre los poderes públicos, respetando la autonomía de cada uno de ellos, pero tratando de aportar e la búsqueda de soluciones.

Recordó el caso de Xalpatlahuac, donde la alcaldesa Selene Sotelo desde el 25 de octubre de 2021 no puede ingresar a la cabecera municipal, pues un grupo de policías comunitarios, alentados por actores políticos se mantienen en la postura de no permitirle gobernar, lo que incluso ya fue sancionado por los órganos electorales, que han establecido que ahí se ejerce violencia política de género.

En ese asunto dijo que se tuvo que cambiar temporalmente la cabecera municipal, para que la jefa de Cabildo desempeñe su cargo desde una comunidad, lo que hasta el momento es un hecho inédito en Xalpatlahuac.

Hay otros municipios con problemas en los que el Congreso podría abonar a la solución, pero hasta el momento no sucede, porque se enfrentan situaciones internas que no se han podido resolver.

“Definitivamente debe haber una mayor coordinación, cada quien juega un papel importante en la construcción de la gobernabilidad y en muchos casos, el Congreso ha estado ausente, eso no es lo más adecuado”, anotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *