Gobierno de Guerrero busca acuerdo de paz entre los civiles armados que se disputan la zona rural de Chilapa

— Director de Gobernación dijo que estuvo en la zona donde los reporteros quedaron a dos fuegos

Rogelio Agustín

El Gobierno de Guerrero buscará resolver el conflicto que prevalece entre pueblos de la Montaña baja a través del dialogo, pese a que durante la última semana se incrementaron los enfrentamientos armados, a grado tal que un grupo de reporteros quedaron en el fuego cruzado la jornada del martes.

Francisco Rodríguez Cisneros, director de Gobernación estatal, sostuvo que a pesar de los señalamientos que hay entre los grupos en pugna, todavía existe la posibilidad de encontrar una solución por medio del dialogo.

Indicó que la jornada del martes, cuando un grupo de reporteros quedaron casi en medio de una confrontación a balazos, entre supuestos “Ardillos” y miembros de la Policía Comunitaria fracción Pueblos Fundadores, él estuvo en las comunidades de Colotepec y Tula, donde se reportó que las acciones se intensificaron desde hace ya una semana.
Indicó que ha promovido la participación de todos, pues si bien el Gobierno del Estado ha permanecido al pendiente de lo que pasa, se has buscado los enlaces con el Gobierno de la República y el nivel municipal.

Reconoció que hace ya una semana cuando se generó una etapa de “inestabilidad”, derivado de la presencia en la zona de grupos de hombres armados.

Dijo que se recurrió a la presencia en la zona de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, además de que se ha pedido el apoyo del Ejército Mexicano, para tratar de generar un área de estabilidad.

Indicó que el Gobierno del Estado es respetuoso de la forma de organización que tienen los pueblos, pero enfatizó que lo que se busca, es construir, con base al dialogo una ruta de acuerdos.

Para hacer posible la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz, indicó que ya se sumó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), además de que se incorporó a los comisarios de los pueblos involucrados.

La causa de los enfrentamientos, dijo que es el interés de tener el control territorial, aunque admitió que para encontrar la solución definitiva ha faltado motivar la comunicación entre los actores.

A pregunta expresa, dijo que “sí es posible” que los grupos enfrentados se sienten a dialogar, para establecer acuerdos que permitan una “sana convivencia” en la zona rural de Chilapa, así como en el corredor que va hacia el municipio de José Joaquín de Herrera.

“Tenemos que buscar un gran acuerdo, ya hay mucha violencia en las calles, quien le apueste a la violencia se está equivocando”, aseguró el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *