Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 7 de junio del 2022.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Joaquín Badillo Escamilla, consideró necesario que el delito de extorsión sea castigado con cárcel preventiva luego de que se analice con puntualidad sobre el daño que genera a sus víctimas.
Recordó que la extorsión es en muchas ocasiones, el inicio de más delitos, «se conforma ahora un dictamen en torno a la modificación al artículo 19, debemos solicitar a la Cámara alta que considere una modificación para que la extorsión se castigue con cárcel de manera preventiva y demos un mensaje fuerte a aquellos que cometen ese delito van a ser castigados y su proceso lo van a cursar privados de su libertad».
Del mismo modo, dijo que se requiere también de la participación ciudadana con la finalidad de que quienes son testigos de un delito puedan denunciarlo ya sea en redes sociales o ante las autoridades de manera formal.
Por otro lado, lamentó el recrudecimiento de la violencia en los últimos días, principalmente en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, donde se registraron homicidios, lesiones por proyectil de armas de fuego e incendio de unidades de transporte público, entre lunes y martes.
Consideró que ese repunte en hechos violentos debe detenerse, o se corre el riesgo de que siga a la alza hasta salirse por completo de control, «por ningún motivo se debe permitir que se sigan incrementando esos hechos», y sostuvo que se requiere conformar una estrategia efectiva entre los 3 niveles de gobierno para mejorar la percepción de seguridad entre la población.
El legislador dijo estar conciente de los hechos violentos que se suscitaron entre martes y miércoles tanto en Acapulco, como en Chilpancingo, y aunque por los tiempos no fue posible que se incorporará un exhortó para la sesión de este martes, sí se requiere solicitar a las autoridades que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se refuerce la seguridad en los municipios de Chilpancingo y Acapulco.