Sismos y rapiña en planteles, limitan la reactivación académica en la UAGro

— Todavía no se trabaja al 100 porciento, admite el rector

Rogelio Agustín

El rector de la Universidad Autómoma de Guerrero (UAGro), Alfredo Romero Olea reconoció que la institución todavía no se encuentra lista para regresar completamente a clases, por la cantidad de planteles dañados por los sismos de los últimos años, pero también por la rapiña que se desató durante el confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19.

Romero Olea sostuvo que tal y como lo han ordenado las autoridades del área, se ha hecho lo necesario por retomar las actividades en las escuelas de la máxima casa de estudios de Guerrero, aunque admite que no se ha podido regresar al cien por ciento.

Por ejemplo, en planteles como el que alberga a la Facultad de Derecho, dijo que se trabaja actualmente al 90 por ciento, por las limitaciones que tiene uno de los edificios, ya que los daños provocados por los sismos de los últimos años, ya lo convierten en un peligro para los alumnos.

En el caso de la Escuela Superior de Ciencias Económicas (ESCE), destacó que también tiene un edificio con afectaciones generadas por el sismo de hace un año, de tal suerte que se debe acelerar la reconstrucción, porque muchos alumnos no tienen el espacio disponible para tomar clases.

En el puerto de Acapulco, una de las etapas de la prepa 2 también tiene problemas, lo que motiva la gestión de materoales que faciliten su rehabilitación.

Agregó que durante el periodo de confinamiento, hubo escuelas en las que personas desconocidas se metieron a robar equipos de cómputo, monitores y material de laboratorio, lo que también dificulta la posibilidad de retomar los trabajos.

Hasta el momento no se tiene una cuantificación de los daños provocados por los movimientos de tierra, ni de lo caro que resultará reponer todo lo robado, sin embargo, admitió que es un proceso no sencillo sobre el que se debe trabajar contrareloj, para poder tener una reactivación académica en los tiempos que reclama la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *