Todavía no llegan los apoyos para familias afectadas por la mortandad de peces

— Tanto en la Laguna de Chautengo como en la presa Andrés Figueroa
— Ya hubo acercamientos con las dependencias, confirma el diputado Ociel García Truillo

Rogelio Agustín

Aunque ya hubo acercamientos con las dependencias del gobierno estatal y de la federación, todavía no se canalizan los apoyos que requieren los cooperativistas afectados por la mortandad de peces en la Laguna de Chautengo y la presa Andrés Figueroa.

Desde hace un par de semanas, los más de 40 cooperativistas de la comunidad de Las Garzas, municipio de Ajuchitlán del Progreso, dieron a conocer el grave problema que enfrentan a partir de que la sequía en la presa Andrés Figueroa, generó una severa mortandad de peses que los dejó en una situación de alta vulnerabilidad.

Un problema similar se registró en la Laguna de Chautengo, donde la muerte de varias especies de peces perjudicó a cooperativistas de tres municipios de la Costa Chica; Cuautépec, Copala y Florencio Villarreal.

Por esa razón, la semana pasada, el Congreso local aprobó una propuesta de acuerdo parlamentario, en la que se pide la atención de los tres niveles de gobierno, para atender el problema que representa la mortandad de peces, pero también los efectos que dicho fenómeno representa para las familias de ambas zonas, en materia económica y de salud.

El acuerdo parlamentario se aprobó por unanimidad, por lo que las autoridades correspondientes ya debieron ser notificadas de la necesidad que existe de atender a los habitantes de los municipios afectados.

Ociel Hugar García Trujillo, integrante de la fracción parlamentaria del PRD, informó que ya tiene conocimiento de que se generaron algunos acercamientos entre los responsables de dependencias federales y estatales con las cooperativas afectadas, pero también señaló que los apoyos todavía no comienzan a fluir.

“Nos han informado que varios funcionarios ya se han sentado a platicar con las cooperativas, lo que implica que han recibido la información y constatado lo que sucede, pero todavía no comienzan a entregarse los apoyos emergentes, situación que urge”, aseveró el representante popular.

Indicó que en el Congreso se está pendiente de lo que pasa en ambos casos, aunque también reconoció que se tiene la claridad de que las dependencias tienen sus tiempos, por lo que se debe tener paciencia para esperar los resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *