Diputados buscarían el «voto secreto» para aprobar la despenalización del aborto

— Presidente de la Jucopo rechaza la amenaza de que los diputados que voten a favor serán exhibidos
— Los grupos que se oponen están en su derecho de inconformarse, pero sin poner en riesgo a los diputados
— Votación por cédula, una opción que puede avalar el Pleno, anticipa Alfredo Sanchez Esquivel

Rogelio Agustín

Ante la amenaza de que los diputados que aprueben la despenalización del aborto serán exhibidos por los grupos que se oponen, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel anticipó que la votación sobre el tema podría realizarse por cédula, para mantener el beneficio de la secrecía.

El jueves 12 de mayo, el Frente Nacional por la Defensa de la Familia (FNDF) advirtió que así como lo hizo Morena con los diputados federales que rechazaron la reforma eléctrica del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Guerrero habría una campaña intensa para dar a conocer a la sociedad quienes avalaron la despenalización del aborto.

David Tapia Bravo, uno de los opositores al tema, destacó que por esa razón, se debe garantizar el respeto a la Ley Orgánica y se vote de manera abierta, para que la sociedad conozca el sentido de cada muestra de respaldo.

Sánchez Esquivel manifestó su inconformidad ante lo que calificó como una amenaza.

«Nosotros somos respetuosos de las expresiones que puedan tener los grupos, pero no comparto la amenaza, ellos están en su derecho, pero las acciones deben ser en el marco del respeto», anotó.

Precisó que el dictamen sobre la despenalización del aborto no es un tema de las fracciones parlamentarias ni representaciones de partido, es un asunto que ya involucra a todo el Congreso como Poder público, por eso es que se está en la ruta de construir los consensos necesarios.

Respecto al sistema de votación, dijo que es algo que ya queda supeditado a la decisión que se asuma en el Pleno.

«Todo puede ocurrir, pero es un procedimiento que la Ley Orgánica lo considera, son votaciones válidas y vinculantes», anotó.

En ese sentido, manifestó su inclinación hacia la votación por cédula, ya que garantiza la secrecía a favor de los diputados.

«La importancia que tiene, es que el diputado cuenta con la libertad de tomar decisiones sin que sea objeto de coersión, el voto secreto le da mayor libertad y salvaguarda su integridad», aseguró.

Que no se conozca el sentido del voto de un representante popular, insistió en que disminuye la posibilidad de que haya un ente externo que pueda forzar a un diputado para atender un interés externo y no el de los guerrerenses, situación que sería muy grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *