Con candados y cadenas, colectivas presionan para que se despenalice el aborto en Guerrero

— Se retiran los Provida, llegan Las Revueltas y el colectivo Violeta
— Hay aplausos para las diputadas promoventes

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Una vez que los activistas de los grupos Provida abandonaron los accesos al Congreso local, integrantes de colectivas feministas llegaron al mismo lugar para exigir la aprobación inmediata de las modificaciones al Código Penal, que permiten la interrupción legal del embarazo.

Las Revueltas y el Colectivo Violeta marcharon desde el centro de la ciudad para llegar a las puertas del Congreso local, que todavía permanecían cerradas, a pesar de que los grupos Provida ya se habían retirado, molestos porque el dictamen de la Comisión de Justicia quedó de primera lectura.
Las manifestantes lanzaron consignas como:
¡Saquen sus rosarios de nuestros ovarios!
¡Saquen sus doctrinas de nuestras vainas!
¡Saquen sus rezos de nuestro Congreso!

Eran por lo menos cien mujeres vestidas de color negro, verde y morado, las que partieron en marcha desde el monumento a las banderas, para reclamar que el procedimiento legislativo se desahogue cuanto antes.

Al llegar, el contingente coloco cadenas y candados en las entradas principales, impidiendo la salida de los diputados y trabajadores que se encontraban en el interior.

Además realizaron pintas en la entrada y colocaron una lona con la leyenda «Aborto legal es justicia social».

Ante el amague de que se quedarían hasta que se apruebe el dictamen que ya quesó de primera lectura, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel salió para dialogar con ellas y decirles que será la próxima semana cuando el sema quede completamente finiquitado.

El ofrecimiento no fue suficiente y las activistas incrementaron las consignas.

Entonces salieron a dialogar con ellas las diputadas que promovieron las modificaciones al Código Penal; Beatriz Mojica Morga, Nora Velázquez y Gloria Citlali Calixto Jiménez.

Ellas llamaron a mantenerse atentas y no dejar de ejercer la presión que se requiere para concretar un tema que se reclama desde hace más de 15 años.

Las colectivas aceptaron esperar una semana más, hubo aplausos para las diputadas promoventes y se retiraron con la advertencia de que no permitirán más retrasos en el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *