Dirigentes del FUSDEG reconocen que no toda la UPOEG está contaminada, pero exigen la detención de un “grupo especial”

Prevalece tensión en el corredor geográfico que va de Chilpancingo hacia la Costa Chica

Rogelio Agustín

Los representantes del FUSDEG reconocieron que no toda la UPOEG está contaminada, pero exigieron que se detenga a los integrantes del grupo especial que lideran Ernesto Gallardo Grande, Bruno Placido Valerio y Nelly Pastrana.

En el sepelio de sus elementos caídos durante la confrontación del lunes 30 de marzo, Salvador Alanís Bello, coordinador de seguridad del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (FUSDEG), señaló que la ex aspirante a la presidencia municipal de Juan R. Escudero, Nelly Pastrana, se prestó a montar la emboscada que generó al menos siete muertes, dos del lado de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Mencionó que hay un grupo de “fuerzas especiales” encabezado por Ernesto Gallardo, Esteban Ramos, coordinadores de Copala y un presunto narcotraficante conocido como Marco Antonio Salgado Pineda, mejor conocido bajo el alias de “El Carioca”.

Todos ellos, de acuerdo al comandante, operan con la tolerancia del principal dirigente de la UPOEG, Bruno Placido Valerio.

Comentó que el FUSDEG tiene el acuerdo de mantener una comunicación permanente con la Comisión Nacional de Seguridad, para efecto de que no haya confusiones cada que se genere una movilización de más de 10 grupos.

Así, dijo que la Policía Federal (PF) tuvo conocimiento antes de la emboscada, porque los comunitarios de UPOEG, alrededor de 40, fingieron retirarse pacíficamente del crucero de San Juan del Reparo, sin embargo, volvieron con la noche para consumar una emboscada.

En el ataque dijo que participaron no más de 50 elementos de la UPOEG, los que sometieron a 15 policías del FUSDEG que llegaban con retraso a la asamblea de San Juan.

“Nos dicen que la intención era matar a por lo menos cinco integrantes de la estructura dirigente del FUSDEG, incluida mi persona”, refirió.

Con base a los informes que tienen, más el trabajo realizado por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y lo que observó personal de la Policía Federal (PF), antes de la confrontación, los representantes del FUSDEG señalan que hay elementos para que las autoridades procedan penalmente.

Indicó que la jornada del jueves, casi el 80 por ciento del poblado de Las Mesas, se armó para contener una eventual incursión, algo similar sucedió en Chacalapa.

Reconoció que en las dos localidades la UPOEG tiene un bastión importante, sin embargo, destacó que no cuenta con la cantidad suficiente para repeler al FUSDEG.

Sostuvo que los integrantes del grupo especial de Ernesto Gallardo ya están identificados y que se ha pasado la información correspondiente a las autoridades, por lo que ya es tiempo de que se les detenga y sancione conforme a la ley.

Si no lo hacen las autoridades, dijo que el FUSDEG no tendrá más alternativa que operar, lo que implica ingresar en Chacalapa y las Mesas, situación que puede provocar más muertes.

Tanto Salvador Alanís, como Crescenciano Ramírez y los comisarios de la zona del Valle, reconocen que no todos los integrantes de la UPOEG tienen nexos con la delincuencia.

De hecho, reconocen que en Ayutla de los Libres, Tecoanapa y toda la ruta de la Costa Chica la gente que se ha sumado a la UPOEG es de origen campesino, personas nobles que solo pelean por la seguridad de sus familias.

Por eso pidieron que las autoridades intervengan y detengan al círculo cercano de Bruno Placido, para impedir que haya nuevos enfrentamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *