CETEG regresa a las aulas, pero seguirá en mesas de dialogo

— Levantan plantón y piden disculpas a la sociedad, por los bloqueos a la Autopista del Sol
— También ofrecen vigilar que no haya más agresiones a reporteros

Rogelio Agustín

Los maestros incorporados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) confirmaron que este lunes regresarán a las aulas, tanto de manera presencial como híbrida, una vez que admitieron, hay voluntad de parte del gobierno estatal para desahogar el pliego petitorio presentado desde diciembre de 2021.

Héctor Torres, secretario general de la CETEG, encabezó un encuentro con los medios de comunicación, en el que confirmó la determinación de levantar el plantón instalados desde el 14 de marzo en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, para ejercer presión sobre la administración estatal.

Dijo que desde la noche del viernes por 25 de marzo se acordó con los integrantes de la estructura del magisterio disidente un repliegue táctico, lo que implica levantar el plantón y permitir que la actividad en la parte sur de Chilpancingo se normalice.

Sin embargo, destacó que los secretarios generales van a estar pendientes del avance que tengan las mesas de dialogo con el gobierno del estado, particularmente con la Secretaría de Educación.

Además, dijo que se mantienen actividades como el Congreso de los Pueblos Originarios, para analizar lo relacionado con la creación de la Secretaría de Pueblos Originarios de Guerrero.

Torres Solano dirigió una disculpa a la ciudadanía, por las afectaciones que generan acciones como el bloqueo a la Autopista del Sol, registrado el lunes 14 de marzo durante más de 12 horas, sin embargo, explicó que fue consecuencia de que no se atendiera el pliego petitorio presentado el 2 de diciembre de 2021, situación que provocó la inconformidad de los mentores.

“No se atendía, por eso es que las bases optaron por accionar”, anotó.
Al desmantelar el plantón y anunciar el retorno a las aulas de los profesores inmersos en el movimiento, señaló que se manda una muestra de flexibilidad.
La posibilidad de retomar acciones de protesta, dijo que dependerá del avance que registren las mesas de dialogo, por lo que espera que no sea necesario regresar a las medidas de presión.

La actividad ya programada, es la marcha nacional que se registrará el 4 de abril en la Ciudad de México, como parte de las acciones encaminadas a propiciar la respuesta en los planteamientos que competen al Gobierno de la República.

El dirigente de la CETEG ofreció una disculpa a los trabajadores de los medios de comunicación, particularmente por lo que consideró como un mal entendido generado tras la agresión cometida en contra de cuatro reporteros de diferentes medios de comunicación.

“Vamos a tener mas vigilancia para que los medios tengan la atención que se merecen, porque cuando es
reprimido un compañero comunicador nosotros le damos el respaldo, además, hubo medios impresos y radiofónicos que nos dieron la cobertura para dar a conocer nuestros avances”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *