– El despliegue genera expectación, la Mesa Central aclara que se trata de recoridos de vigilancia normales
Sni
Trabajos de vigilancia de personal del Ejército Mexicano y la Guyardia Nacional (GN) generaron expectación en el circuito Ríos Azul, particularmente en las inmediaciones de los municipios Chilpancingo, Mochilán y Quechultenango.
La jornada del domingo, personal del Ejército Mexicano y de la Gardia Nacional (GN) realizaron un despliegue desde el municipio de Chilapa hacia las inmediaciones de Quechultenango.
Se conoció que un grupo importante con personal de ambas instituciones, dependientes del Gobierno de la República ingresó tambián hacia el circuito río azul por las rutas de terracería que llegan desde la comunidad de Acahuizotla, en el municipio de Chilpancingo.
El despliegue de personal federal llamó la atención, porque se trata de la ruta en que tiene presencia el grupo delictivo conocido como “Los Ardillos”.
Al consultar información con las instituciones locales, se conoció que en el despliegue solo participan elementos militares y de la Guardia Nacional.
Al seno de la Mesa Central para la Construcción de la Paz, se indicó que se trata de movimientos de vigilancia de rutina, aunque el hecho de que los grupos se concentraran en un punto cerca de Quechultenango generó expectativa.
El 27 de enero pasado, tras los ataques registrados en la base de operaciones de Buena Vista de la Salud, donde murieron cuatro autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el entonces obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza manifestó que la zona controlada por “Los Ardillos” era la más segura del estado de Guerrero, también puso en tela de juicio la participación en dicho enfrentamiento.
Se espera que durante la reunión que la Mesa Central para la Construcción de la Paz, que se realizará este lunes, los mandos de la Sedena y la Guardia Nacional aporten datos sobre el despliegue de este fin de semana.