Error de mando policiaco, causa del enfrentamiento en la Autopista del Sol

– A una semana de los hechos en la caseta de Palo Blanco, el abogado de los Padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra considera positivo que haya una investigación integral
– Que se investigue lo del trailer, pero también la decisión que desató la confrontación

Rogelio Agustín

El abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra consideró importante que se realice una investigación integral de lo sucedido el 4 de febrero en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, abarcando lo relacionado con el lanzamiento del tráiler de la empresa Soriana, pero también la forma en que un mando de la Policía del Estado ordenó detener los autobuses en que se trasladaban los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, cuando se encontraban en una zona federal, fuera de su ámbito de competencia.

En Chilpancingo, Rosales Sierra reconoció que es importante que haya una investigación integral de lo sucedido el 4 de febrero en la carretera de cuota, aunque consideró importante que dicho trabajo se realice de manera integral e imparcial.

Dicha investigación, mencionó que podría estar a cargo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de tal suerte que se puntualicen las acciones, pero también las omisiones que cometieron autoridades politicas y policiacas.

Informó que de manera evidente, al seno de la Mesa para la Construcción de la Paz tuvieron conocimiento desde muy temprana hora, de que ese viernes se iba a llevar a cabo una actividad por parte de los estudiantes, pero no tendieron loos puentes de dialogo para motivar un acercamiernto.

Recordó que desde la jornada del jueves 3, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, publicamente hizo una convocatoria al dialogo, pero no hubo entre sus colaboradores quien le diera el seguimiento correspondiente.

A partir de ahí, sostiene que comenzó una omision de parte de las autoridades.

“Si se hubiera disuadido la protesta, se hubiera instado al dialogo, sin duda se hubiera evitado lo que pasó, pero ningún funcionario; ni el secretario de Gobierno ni el subsecretario de Asuntos Políticos, que todavía no sabemos quien sea, nadie hizo nada para disuadir la protesta”, anotó.

Más aún, refirió que hubo un mal manejo de la situación por parte de los mandos de la Policía del Estado que estuvieron en la protesta.

“Es muy claro, que hubo una confrontacion innecesaria a la que orilló la Policía Estatal, ustedes vieron (los periodistas) que los estudiantes ya habían terminado la protesta y que ya se retiraban, pero un mando dio la indicacion de evitar la salida de los auobuses, a partir de esa orden innecesaria, irresponsable, es que se suscitó todo lo que pasó”, anotó.

Rosales Sierra reconoce que pudo haber consecuencias fatales, personas muertas si la unidad en su trayectoria hubiera arrollado personas.

Por eso insiste: “Sí, que se investigue lo del tráiler, pero tambien al mando policiaco que dio esa indicación”.

El miércoles, en una entrevista telefónica, el dirigente de la Asociación de los Jubilados de la Fiscalía General del Estado (FGE), Anastasio Hernández aseguró que el personal de la Policía del Estado nunca debió intentar revisar los autobuses, pues al ser la autopista una vía federal, era la Guardia Nacional (GN) la que estaba a cargo del operativo (caseta segura), por lo que el mando que ordenó la intercepción de los autobuses tuvo una mala decisión, “lo que pudo generar una desgracia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *