– El abogado de los padres de los 43, asegura que los señalamientos del presidente de la República, debilita el llamado al dialogo
Rogelio Agustín
El abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra confirmó que hay por lo menos tres casos comprobados de infiltración en contra de la Normal Rural de Ayotzinapa, aunque estos han sido por el gobierno y particularmente de parte del Ejército Mexicano.
Rosales Sierra habló sobre la declaración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la Normal Rural está infiltrada por gente dedicada a actividades delictivas, de lo que incuso, la comunidad estudiantil no está enterada.
El abogado comentó que se trata de una teoría que ya se ha planteado antes, la cual fue dada a conocer por gobiernos anteriores.
“Esa versión no esta sustentada, no está probada, hasta el día de hoy, no hay elementos que puedan darle verosimilitud a tales afirmaciones, es una especie de criminalización hacia la Normal Rural, porque no hay datos objetivos de ello”, anotó.
Recordó que tras los ataques del 26 de septiembre de 2014, hubo una hipótesis de parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que en su momento intentó sustentar la aseveración utilizando una fotografía tomada del perfil de Facebook del estudiante Bernardo Flores Alcaraz, que es uno de los desparecidos y que aparece en un plantío.
A dicha imagen se agregó el testimonio de un egresado, pero no hubo nada más.
Posteriormente, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) realizó una investigación y no encontró nada al respecto.
En todo caso, si el gobierno federal vigente tiene más elementos sobre el tema, lo más correcto es que los aporte ante la instancia correspondiente para que inicie una investigación.
“Nosotros llevamos 12 años acompañando a la Normal Rural y no vislumbramos una infiltración del crimen, no detectamos nada que apunte hacia un vinculo orgánico de la delincuencia con la Normal”.
Indicó: “Están sus movimientos; su lucha, sus demandas, sus exigencias, su organización polítca, social y económica, pero nada más”.
El señalamiento debilita el llamado al dialogo
Para el abogado Rosales, resulta delicado que el señalamiento del presidente se dé a conocer cuando existe un ambiente de crispación política, un clima que asegura, es de “linchamiento” contra la normal, cuando parece que se pretende avasallar a la comunidad estudiantil.
Expuso: “Es delicado que el presidente diga que esta infiltrada la Normal, porque eso abona a la ruta de criminalización y de linchamiento, se contrapone con la opinión del presidente cuando llama al dialogo”.
Para el litigante, el llamado al dialogo se debilita con una declaración de esa naturaleza.
“Sin duda genera fricciones, socava la confianza que se pudiera generar, no ayuda en nada”, anota.
El que sí infiltra es el Gobierno, principalmente el Ejército
Vidulfo Rosales, señala que de lo que sí se tienen datos muy concretos, es de la infiltración por parte del Gobierno, particularmente del federal hacia la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
“El gobierno se ha incrustado en la Normal de Ayotzinapa, a través de los cuerpos policiacos, pero principalmente de los militares”, anotó.
El caso más evidente, es el de José López Patoltzin, quien forma parte de la lista de 43 estudiantes desaparecidos desde los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014.
En su momento, hubo imágenes de la familia del joven López Patoltzin en las instalaciones de la 35 Zona Militar en Guerrero, cuando pedían que las fuerzas castrenses hicieran lo posible porque José fuera localizado con vida.
“Hay otros dos casos (de infiltrados) que tenemos detectados, son militares, a los que se suma este que se ubica entre los jóvenes desaparecidos”, señaló.
Se abstuvo de aportar detalles sobre los otros dos infiltrados, pero aseguró que sí los tienen bien ubicados.