Reportan ataques armados en tres pueblos de Chilapa

– Tula, Zacapexco y Xicotlán, de acuerdo con la dirigencia del CIPOG
– El Gobierno confirma que ya se atienden los reportes, para evitar afectaciones a la población
     

Rogelio Agustín

El Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero (CIPOG) reportó ataques armados del grupo delictivo “Los Ardillos” en las comunidades de Tula, Xicotlán y Zacapexco, pertenecientes al municipio de Chilapa de Alvarez.

De acuerdo con la información dada a conocer este domingo 30 de enero, los ataques comenzaron alrededor de las 07:40 horas, disparando en contra de las viviendas de las tres comunidades, sin importar que en ellas haya hombres, mujeres y niños.

En un comunicado emitido alrededor de las 10:00 horas, el CIPOG señala que los ataques siguen, a pesar de que se ha hecho el reporte correspondiente, las autoridades no han intervenido.

“Las agresiones se dan en el contexto de las medidas cautelares que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió a favor de nuestras comunidades el pasado 11 de diciembre de 2021, que generaron un supuesto dialogo con las autoridades, en el que se comprometieron a cumplir con dichas medidas pero no vemos nada, solo el silencio y la complicidad de estas con los grupos delincuenciales, que se mueven con total impunidad”, destaca el documento.

Al gobierno estatal le solicitan que deje de simular y que ya procedan a lo correspondiente para desmantelar completamente al grupo delictivo conocido como Los “Ardillos”, pues sostienen que la falta de acción ante el conflicto que se vive en la zona rural de Chilapa es evidente.

Tula, es la comunidad de la que es originario Pablo Hilario Morales y de Zacapexco es Samuel Hernández Sánchez, quienes se encuentran desaparecidos desde la jornada del 25 de enero.

Fuentes del gobierno de Guerrero confirmaron los ataques, pero señalaron que casi de inmediato se atendió la situación, para evitar que se afectara la integridad de las personas que habitan las comunidades agredidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *