Torex Gold incumple acuerdos con Carrizalillo

– Los ejidatarios advierten que el conflicto puede estallar nuevamente
– El suministro de agua para el pueblo, principal reclamo incumplido

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 19 de enero del 2022.- Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri amagaron con volver a estallar en paro, a partir de la minera Equinox Gold no cumple con los acuerdos pactados en su contrato, principalmente en el suministro de agua potable.

Los integrantes de la Mesa Directiva del Ejido de Carrizalillo, dieron a conocer que a nueve meses de haber firmado el “Convenio de Contraprestaciones Sociales”, tras un movimiento que se prolongó por ocho meses en 2020, los acuerdos más importantes no se cumplen y en consecuencia, vuelven a levantar la voz.
«Nuevamente tenemos que salir a denunciar la cada vez más reiterada postura de la empresa de incumplir lo establecido en el convenio que recientemente firmamos», señalan en el documento.

En el convenio de 2020, la empresa minera debió realizar un diagnóstico y proyecto integral para establecer un mecanismo de distribución de agua potable para los habitantes de Carrizalillo, porque ese es su principal reclamo.

Tambien debieron iniciar y concluir la construcción de las mejoras y ampliación del sistema de agua en su totalidad, en un plazo no mayor a 10 meses a partir de la firma del convenio.

A un mes de que se cumpla el plazo pactado, no hay avances en la obra.

«Parece que las empresas mineras en Guerrero están dispuestas a transitar en la violación de derechos y del incumplimiento de acuerdos para con las comunidades, y no estamos dispuestos a ceder en sus actos de imposición y poder, tal como sucede con Capela, del grupo Peñoles, con Media Luna de Torex Gold y con Equinox Gold, por mencionar las que recurrentemente son parte de ese proceso de constante confrontación con comunidades y trabajadores», señalan los ejidatarios.

Refieren que hace más de 10 años la empresa Goldcorp ocupó y destruyó la superficie de los principales manantiales de Carrizalillo, luego ubicó sobre ellos su patio de lixiviados, entre ellos el conocido localmente como “Triangulo”, el cual era su principal punto de abastecimiento de agua.

«Nuestro acuerdo fue muy simple: Agua limpia por agua limpia”, indican.

Denunciaron: «El agua limpia aún no ha llegado a nuestras viviendas, por lo tanto, ni cumplió la Goldcorp, ni tampoco Leagold, ni lo está haciendo la empresa actual Equinox gold».

Refieren que ya informaron dicha situación a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como al presidente de la Comisión de Minería del Congreso local, Andrés Guevara Cárdenas, para que estén enterados del incumplimiento de la empresa minera.

«Seguimos siendo nosotros quienes quedamos con las mayores pérdidas, no sólo relacionadas a la salud y territorio, sino que ahora hasta para acceder a nuestros servicios básicos tan importantes en medio del contexto de la pandemia en el país, como es el agua», insisten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *