Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 17 de enero del 2022.- Activistas feministas y defensoras de los Derechos Humanos se pronunciaron por la aprobación de la iniciativa para despenalizar el aborto, que presentaron diputadas morenistas, y pidieron a los legisladores priistas, apoyar la propuesta.
En conferencia de prensa, pidieron a los diputados priistas Héctor Apreza Patrón, coordinador parlamentario del PRI y Jesús Parra García, presidente de la Comisión de Justicia, que se sumen a la iniciativa e impulsen desde sus curules, lo que consideraron una oportunidad para que sean respetados los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
La iniciativa fue presentada recientemente en el Congreso Local por parte de las legisladoras morenistas Gloria Citlali Calixto, Beatriz Mojica Morga y Nora Velázquez; propuesta que fue bien recibida por los grupos de feministas.
Las activistas refirieron que de 2018 a 2020 el INEGI registró un incremento en las muertes maternas en el estado de Guerrero en un 104.4 por ciento; en 2018, se tiene un registro de 23 muertes maternas, en 2019 hay 40 y en 2020 se documentaron 47.
Angie de la Rosa Palafox, una de las activistas mencionó que es benéfica para las mujeres dicha iniciativa y «hacemos votos para que su aprobación se materialice a la brevedad”.
Las feministas mencionaron que en materia de violencia sexual contra las mujeres y niñas en Guerrero, se conformó el Grupo de Trabajo para atender la solicitud de Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres (AVGM) por agravio comparado, pero hasta ahora solo se cumplen dos terceras partes de la norma 046.
De acuerdo al gobierno del estado de 2016 al 2019 existieron 643 denuncias presentadas por el delito de violación sexual, en tanto que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, registró de enero de 2019 a noviembre de 2021, 2 mil 204 denuncias por delitos sexuales, de los cuales, mil 47 casos fueron violaciones sexuales, lo que representa un total de 47 por ciento de los delitos sexuales denunciados en la entidad.
Las defensoras de los derechos de las mujeres dijeron que de acuerdo con el dictamen de la alerta de género por agravio comparado, del 2016 al 2019, solo se realizaron 25 interrupciones de embarazo a víctimas de violación, lo cual señalaron se contrapone con el número de violaciones sexuales ocurridas en el mismo periodo de las cuales fueron mil 102.
Por esa razón, hicieron un llamado a los coordinadores de los grupos parlamentarios para que sus respectivas fracciones legislativas aprueben en el pleno la iniciativa presentada por las legisladoras morenistas.
“La reforma no obliga, ni impone a nadie el aborto. La interrupción del embarazo hasta las 12 semanas, será solamente decisión de las mujeres, no afectara a aquellas mujeres que se encuentren embarazadas, incluso si su embarazo no fuera deseado, y sin embargo, si puede cambiar la vida de cientos de mujeres que por diversas circunstancias personales, decidan hacerlo”, insistieron las feministas.