En Ayahualtempa prorrogan la operación de niños comunitarios en retenes

– Aceptan que la Policía y Guardia Nacional realice la búsqueda de sus desaparecidos 

Rogelio Agustín

Representantes de Ayahualtempa aceptaron no instalar a los niños comunitarios en los puestos de vigilancia de dicha localidad ubicada en el municipio de José Joaquín de Herrera, a cambio de que la Policía del Estado, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE) realicen la búsqueda de sus desaparecidos y los protejan de cualquier incursión del crimen organizado.

Este viernes 14 de enero vencía el plazo establecido por la Policía Comunitaria de Ayahualtempa, para desplazar de los puestos de vigilancia a la policía preventiva de Hueycantenango y colocar en ellos a los “niños comunitarios”, que durante los últimos meses han sido entrenados para defender a su localidad de la delincuencia organizada.

Sin embargo, un grupo de representantes de la comunidad acompañaron a familiares de personas que se encuentran desaparecidas para sostener reuniones en el Gobierno del Estado y la Fiscalía General, lo que de momento evita que los menores asuman la vigilancia en los accesos de Hueycantenango, cabecera de José Joaquín de Herrera.

Este viernes 14 de enero, se acordó que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional realizarán la búsqueda de personas que se encuentran reportadas como desaparecidas.

Uno de los reportados es José Juan Reyes Román, quien se encuentra como no localizado desde el 11 de diciembre pasado y por quien sus padres acudieron a solicitar la búsqueda, primero ante la FGE y luego en el Gobierno del Estado.

La familia de Reyes Román señala que este se dedica a trabajar en el campo y no forma parte de la Policía Comunitaria, aunque dicha organización sí los ha respaldado para buscarlo y ejercer presión ante las autoridades.

“Nosotros le pedimos a la Fiscalía que haga lo necesario por realizar la búsqueda, que no nos engañen y que nos ayuden a localizar a mi hijo, recurrimos a ellos porque no sabemos ante quien más”, destacó la madre del joven desaparecido.

Las búsquedas comienzan este viernes, lo que de momento evita que la CRAC- PF coloque a un grupo de al menos 70 menores entrenados como policías comunitarios en los accesos a la localidad, perteneciente al municipio de José Joaquín de Herrera.

Sin embargo, la posibilidad queda abierta, en caso de que las autoridades del Estado y la Federación no cumplan con el compromiso de realizar las búsquedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *