Congreso de Guerrero el presupuesto 2022, acusan que no lo hicieron los diputados y que generará conflictos sociales

– Casi en la fecha límite, los diputados de todos los partidos votan a favor del documento prrsentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
– PRD denuncia que carece de planeación, no se socializaron sus anexos y que provocará protestas en las calles

Rogelio Agustín

El Congreso de Guerrero aprobó el presupuesto de egresos de 2022, asciende a 67 mil 970.8 millones de pesos y de acuerdo con la fracción parlamentaria del PRD, no fue elabarado por los diputados locales, no atiende a las necesidades del estado, carece del sentido de planeación y de manera inevitable, provocará que en el transcurso del año que inicia, grupos organizados se movilicen en las calles.

El dictamen con el que cierra la discusión del paquete fiscal del año entrante, fue fundamentado por la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Estrella de la Paz Bernal, quien sostuvo en tribuna que se trata de un documento consensuado entre las diferentes fuerzas políticas que tienen presencia en el Poder Legislativo, responsble y que genera equilibrios entre los sectores productivos, sin descuidar a los grupos vulnerables.

De acuerdo con el documento leído por los secretarios de la Mesa Directiva, Esteban Albarrán Mendoza del PRI, y Joaquín Badillo Escamilla de Morena, el monto aprobado refleja un incremento del 9.8 por ciento respecto del presupuesto autorizado para el 2021

Se anota que Guerrero cuenta con una población de 3 millones 541 mil habitantes, de acuerdo con el censo 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los cuales el 52.0 por ciento son mujeres y el 48.0 por ciento hombres. Además, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el 43.2 por ciento.

En la argumentación se anota: “La lacerante pobreza y la poca cercanía de las instituciones con el pueblo han desembocado en un contexto de violencia continuo con periodos álgidos en distintas zonas del Estado. A nivel nacional, Guerrero se ha caracterizado por ser una Entidad con altos índices delincuenciales y presencia de grupos criminales en gran parte del territorio, lo cual vulnera los derechos de la población, arrebatando la paz y la tranquilidad en los hogares”.

Se hace referencia a que las perspectivas económicas del país para el año 2022 son positivas, pues la actividad económica nacional ha registrado una tendencia al alza, sin que recupere todavía los niveles anteriores a la pandemia. El sector más afectado es el de las actividades secundarias como la industria, ya que el rompimiento de las cadenas de producción afectó seriamente la provisión de insumos; seguido de las actividades terciarias (servicios) que presentan una mayor mejoría debido al cese de las restricciones sanitarias.

En el caso de la actividad económica de Guerrero, se anota que fue severamente afectada por la pandemia debido a la implementación de medidas sanitarias que restringieron drásticamente la afluencia turística hacia nuestra entidad, por lo que las fuentes de empleo e ingresos se redujeron para gran parte de las familias guerrerenses, dado que el turismo representa una de las principales actividades económicas del Estado; la cual tuvo una contracción de 6.18 por ciento durante el primer trimestre del 2021, siendo el séptimo Estado con mayor afectación económica en el país.

No obstante, al comparar los resultados del segundo trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del 2020, el Estado de Guerrero se posiciona en el primer lugar con mayor crecimiento de la actividad económica. Esto se debe a los avances en los esquemas de vacunación y la reapertura de negocios que propician condiciones favorables para que el turismo en la región vuelva a sus niveles normales de afluencia; aunado a que el segundo trimestre del 2020 fue el de mayor contracción económica, ya que en ese trimestre se declararon las medidas de contingencia sanitaria.

El Gobierno de Guerrero puso a consideración un presupuesto de egresos por un monto de 67 mil 690.8 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2022, lo que generó una intensa discusión respecto a su districución final.

El presupuesto lo hicieron fuera del Congreso, no tiene planeación y generará conflictos sociales, advierte el PRD

Elzy Camacho Pineda, integrante de la fracción parlamentaria del PRD fijó un posicionamiento, en el que la bancada del sol azteca “expresa su más enérgico rechazo a la arbitrariedad y a la falta de oficio político que se ha dado en el seno de este Poder Legislativo”.

Indican: “No podemos ser comparsa de la violación a los procedimientos legislativos”.

En el documento, los nueve diputados del PRD denuncian que “el dictamen no se elaboró por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de este Congreso”.

Más aún, asegura que el documento “ni siquiera fue analizado y por tanto, es desconocido por todas y todos los aquí presentes (en referencia a los diputados”.

Precisó que “por responsabilidad”, el PRD estaría acompañando el dictamen, para efecto de no frenar su aprobación, aunque se destacó: “No aprobamos el procedimiento que envuelve el Dictamen, y que quede claro a la sociedad guerrerense, que el Presupuesto no está aprobado de manera correcta, porque no contempla los reclamos de la sociedad”.

Lo más grave, de acuerdo con el partido amarillo “Es que el presupuesto no está elaborado bajo ningún lineamiento de sustentabilidad social, los programas no establecen metas, ni objetivos, y como lo dijo esta mañana el Secretario de Finanzas, las obras etiquetadas no obedecen a criterios de desarrollo, sino a simples gestiones personales”.

Refiere que el documento no se entregó a tiempo, por eso esta votación será al vapor, lo que no solamente es una falta de respeto a los legisladores, también a los grupos sociales que se manifestaron, como los productores del campo, magisterio, víctimas de la violencia, las prepas y bachilleres populares, entre otros”.

Hay un señalamiento directo a la bancada de Morena, en el sentido de que a sus diputados se les olvidó que este Congreso está bajo el deber moral y legal de respetar en todo momento la Constitución y la ley, no para transgredirla reiteradamente, ni para cumplirla en ocasiones seleccionadas”.

Se hace el señalamiento de que la determinación del dictamen se desarrolló en el sigilo, y “ni siquiera en comisiones se haya dado la información y apertura que representa este acto”.

Insiste: “Es lamentable que el Grupo Mayoritario haga renunciar a este Poder Legislativo en su potestad de analizar la forma en cómo se ejercerá el gasto público, así como la responsabilidad en el manejo de los recursos. No engañemos al pueblo de Guerrero, las cosas en el camino van a salir mal, porque cuando no se tiene visión, ni mucho menos un objetivo claro, no existe rumbo ni dirección, y eso no podemos dejar de señalarlo”.

Anticipan que a partir de un documento mal elaborado, la sociedad de Guerrero será afectada por las malas políticas de gobierno, y saldrá nuevamente a movilizarse y a tomar las calles y edificios públicos.

Aclaran que su voto a favor, no es un voto de confianza, pues en realidad representa “un claro mensaje que no seremos una oposición que obstaculice las políticas públicas de la Gobernadora” .

También señalan: “No queremos reclamos populares ni políticos de que votamos en contra porque no queremos que el actual Gobierno despliegue sus estrategias”.

Hay un llamado a que sea el pueblo el que juzgue el resultado del poder Ejecutivo en el ejercicio de este presupuesto, pues a juicio del sol azteca, lo aprobado es un presupuesto deficiente, sin orientación socioeconómica y sobre todo, que no antepone los verdaderos intereses de las y los Guerrerenses.

La fracción parlamentaria de Morena, que fue acusada de manejarse con opacidad en el tema no respondió a las acusaciones.

Pese a los señalamientos, el presupuesto se aprobó por unanimidad.

La sesión culminó a las 02:50 horas del viernes 31 de diciembre, la proxima sesión de los diputados locales fue convocada para el 12 de enero de 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *