– La gobernadora cumplió, fueron los integrantes de la terna los que no cumplieron la expectativa de los diputados
Rogelio Agustín
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel sostuvo que la terna propuesta para la Fiscalía General del Estado (FGE) fue rechazada porque ningún diputado local recibió línea para votar a favor de alguno de los aspirantes.
Sánchez Esquivel reconoce que lo vivido la noche del 23 de diciembre resulta inédito, si se toma en cuenta que en un acto completamente soberano, el Congreso tomó una decisión respecto a la terna de abogados enviada por la titular del Poder Ejecutivo local, Evelyn Salgado Pineda.
Indicó que a los integrantes de la terna se les llamó a comparecer en los términos que establece la ley, para efecto de que explicaran como es que atenderían a la FGE, en caso de que recibieran el nombramiento y se permitió que además de los seis integrantes de la Jucopo, en la comparecencia participaran los diputados de todas las fuerzas políticas que estuvieran interesados en el tema.
“La línea es que no hay línea, históricamente jamás se había rechazado una terna”, anotó.
Consideró importante precisar que la terna no se rechazó como tal, pues hubo 12 diputados que votaron a favor de una propuesta (Anacleta López Vega), 9 por otra y 7 por otro más, pero también hubo 17 que consideraron que ninguno de los integrantes de la terma cumplían con sus expectativas.
En esa parte precisó: “No fue la gobernadora; fueron los candidatos los que no cumplieron con la expectativa de los diputados”.
Lo que se pudo observar la noche del 23 de diciembre, de acuerdo con el presidente de la Jucopo, es que cada representante popular emitió un voto de manera libre, en el que reflejó su sentir.
Lo que viene a hora, es permitir que el procedimiento siga el cauce que establece la Constitución Política del Estado, que señala enel numeral 6 del artículo 42, que en caso de que ninguno de los propuestos alcance los 31 votos que representan la mayoría calificada, se remite la lista de los aspirantes registrados, que en este caso se integra de 44, para efecto de que la gobernadora realice una designación directa.
Eso implica que una vez más, los 44 abogados que cumplieron con los requisitos se encuentran en la posibilidad de ser nombrados en la titularidad de la FGE.