– Héctor Apreza Patrón, coordinador del PRI denuncia que su homólogo de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel pretendió meter de última hora el tema de la Auditoría Superior, el día en que se discutía la designación del Fiscal General.
– Dar cauce al asunto, era nombrar un auditor del Estado espurio, ilegal, que sería impugnable y probablemente tumbado en tribunales
Rogelio Agustín
El coordinador de los diputados locales del PRI, Héctor Apreza Patrón sostuvo que la sesión en que no se pudo nombrar a un titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) se prolongó innecesariamente, ya que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel pretendió meter de última hora el nombramiento del titular de la Auditoría General del Estado (FGE).
La jornada del jueves 23 de diciembre, el Pleno del Congreso fue convocado a sesionar para las 18:00 horas, con la intención de conocer el dictamen que la Jucopo presentaría respecto a la comparecencia de los tres abogados propuestos por la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda para la titularidad de la Fiscalía del Estado.
Sin embargo, de manera inexplicable el inicio de la sesión se prolongó, hasta iniciar pasadas las 21:00 horas, cuando ya diputados y trabajadores enfrentaban más de diez horas de encierro, a partir de una protesta de trabajadores de los Colegios de Bachilleres Incorporados.
“La sesión que iba a ser muy rápida se atoró, porque de última hora y sin acuerdo de la Jucopo, el presidente intentó con todas las fuerzas meter de última hora un dictamen para que designáramos a una titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), lo que reviste una total ilegalidad, ya que no sigue el proceso legislativo y se tenía que dialogar y discutir, lo que trabó fuertemente la realización de la sesión del jueves 23, en la que se había acordado que exclusivamente habríamos de tratar el tema de la Fscalía”, destacó.
Apreza Patrón sostuvo que el también coordinador de Morena, había dicho a sus compañeros de partido, que los representantes populares del PRI, del PRD, del PAN y del PVEM estaban en la tesitura de ya sacar el acuerdo respecto a la Auditoría Superior.
“Cuando alrededor de las 19:00 horas, el presidente de la Junta de Coordinación Política me informa que íbamos a sacar adelante el tema de la fiscalía, yo le dije que eso no estaba en los acuerdos, que parecía más bien una emboscada y se lo comenté delante del coordinador del PRD y de la representante del PAN, lo que dio pie al dialogo con otros representantes populares hasta que se tomó un acuerdo; no incluir ese asunto en la Orden del Día”.
Darle cauce al tema de la ASE sin un cabildeo previo, indicó que implicaba caminar en una ruta de ilegalidad, lo que generaría muchos problemas para quien asumiera el cargo, que se encuentra vacante desde el 25 de julio pasado, todavía en la legislatura anterior.
Indicó: “Necesitamos cumplir con el procedimiento legislativo, porque sino lo hacemos, vamos a tener entonces un titular espurio, ilegal, ilegítimo, al que cualquier ciudadano puede impugnar y tumbarlo en los tribunales”.
En todo caso, dijo que hay tiempo para hacer bien las cosas, pues de lo que se trata es de hacer el trabajo con base al respeto a la legalidad.