Alcaldesa de Chilpancingo abona 5 millones a la deuda historica que se tiene con la CFE

-/ El monto global de la deuda es superior a los 74 millones
– Más allá de echar culpas, se reconoce que es una deuda institucional y la asume con responsabilidad, asegura

Vianey Ponce 

La alvcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez informó que mediante un convenio pactado para el próximo año, su afministración saldará la deuda histórica que asciende a 74 millones 472 mil 756 pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues reconoce que se trata de una deuda institucional que debe saldarse, por lo que dijo: “Más allá de buscar culpables la asumiremos con civilidad y responsabilidad”.

Lo anterior lo anunció durante una reunión con los representantes en el estado de la CFE, en la quw notificó sobre la primer transferencia de 5 millones de pesos a la deuda histórica.

La paraestatal se comprometió a reestablecer el servicio de energía eléctrica en los centros de distribución de Mochitlán y Acahuizotla, pertenecientes a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Con dicha acción, Hernández Martínez dijo que se podrá reestablecer el bombeo de de agua en las colonias altas de la ciudad.

La tarde del lunes, la alcaldesa estuvo acompañada de la secretaria de Finanzas en las instalaciones de la CFE, donde se reunió con los representantes de procesos comerciales y del departamento jurídico de la CFE, Enrique Martínez y Abdonio Rosas Gil.

Desde ese punto, en un mensaje dirigido a la ciudadanía informó sobre la operación, la cual dijo, fue producto de plan de saneamiento y recuperación económica implementado en su administración. 

Ahí también aseguró que a partir del día de mañana 21 de diciembre se podrá suministrar el servicio de agua potable en las partes altas de la ciudad, donde inminentemente se requiere del bombeo para su distribución. 

Recordó que cuando asumió el gobierno municipal, la administración que la antecedió no solo le dejó la deuda histórica de más de 70 mdp, sino que además, el servicio de luz estaba suspendido en dos de 4 pozos que abastecen de agua a la ciudad. 

A falta de energía eléctrica, en los dos meses que lleva su administración el tandeo en los centros de CAPACH de Mochitlán y Acahuizotla habían operado sólo por gravedad, situación que limitaba que el líquido llegará a las colonias altas. 

 “En enero haremos un convenio con la CFE que avale que se trata de una deuda institucional porque más allá de echar culpas de a quien lo tocó y a quien no le tocó, la asumimos con civilidad y con mucha madurez vamos a pagar esta deuda” anticipó la presidenta municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *