– Si llega a ser fiscal se va a reducir al 50 por ciento el salario
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre del 2021.- Aspiro a ser líder, no un jefe, aseguró el aspirante a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, Gregorio Alarcón Ávila, quien agregó que se reducirá en un 50 por ciento el sueldo si llega a ese cargo.
Reconoció que el clima de descomposición social llega a todos los sectores, y hay corrupción en todos lados, incluida la fiscalía general, pero con un trabajo esforzado y con toda la convicción de servir bien a la sociedad se va a superar lo que hoy se vive, aseguró el aspirante a titular de esa dependencia.
El funcionario y aspirante a la titularidad de la Fiscalía General del Estado dijo confiar en las desiciones que tomen tanto los diputados locales, como la gobernadora Evelyn García Pineda, para sacar adelante el proceso de selección de quien dirija esa dependencia.
“Si el Congreso Local se equivoca o la gobernadora toma una decisión inadecuada, ya es una situación que no nos compete y vamos a confiar en que se analicen bien todos los perfiles”, mencionó el también agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada contra el secuestro en Acapulco.
Aceptó que hace falta mucho capacitación para los funcionarios públicos de la Fiscalía, con la finalidad de que puedan prestar un mejor servicio, y en ese sentido propuso que los nuevos ingresos a esa dependencia sean por convocatoria pública, “lo que nos dará mayor fortaleza y la certeza de que lleguen las y los mejores elementos a nuestra institución”.
Gregorio Alarcón mencionó que el presupuesto del 2021 para la fiscalía fue de mil 300 millones de pesos, recurso que ha sido insuficiente para cubrir todas las necesidades de esa dependencia, “pero sobre todo para darle el servicio de calidad que la ciudadanía merece”.
Se trata de combatir la violencia con inteligencia, “pero en la que tiene que ver con la estrategia y el uso de las nuevas tecnologías, para realizar trabajos de investigación y de campo que permitan, hacer uso de la inteligencia en recopilación de datos, la búsqueda estratégica de objetivos prioritarios por delitos del fuero común que nos causan alto impacto”.