– Estuvieron retenidos por la Policía Comunitaria desde la tarde del sábado 11 de diciembre
Rogelio Agustín
Policías comunitarios y pobladores de Ayahualtempa liberaron al tesorero municipal de José Joaquín de Herrera, José Merino Juárez y cinco colaboradores, quienes fueron retenidos desde las 19:00 horas del sábado 11 de diciembre.
La tarde del sábado, en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera se reportó la desaparición del joven José Juan Reyes Román, de 24 años de edad y de quien se desconoce el paradero desde las 15:30 horas de ese día.
Las relaciones entre la policía comunitaria de Ayahualtempa y los habitantes de Huaycantenango, cabecera municipal se tensaron después de las 19:00 horas, cuando el tesorero José Merino Juárez fue retenido junto con cinco colaboradores más: Erick Juárez Luna, Modesto Gatica Juárez, Andrés Hernández Romero, Héctor Carballo García, Antonio García Merino y Alberto Castro Flores.
Ellos fueron tomados cautivos y llevados a la comisaría de la localidad, mientras se hacía el emplazamiento a la presidenta municipal, Orquídea Hernández Mendoza, para que se localizara al joven Juan Reyes, de lo contrario, irrumpirían en la cabecera municipal.
El amague generó alerta en Huaycantenango, donde los lugareños se organizaban para repeler a los integrantes de la comunitaria, situación que generó el riesgo de un enfrentamiento.
Sin embargo, un llamado a la Secretaría General de Gobierno movilizó a personal de la Policía del Estado, la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, que se desplegaron hacia dicho pueblo, ubicado en la Montaña baja para tratar de calmar los ánimos.
Entrada la noche llegó al lugar el director de Gobernación Estatal, José Francisco Rodríguez, quien se encargó de propiciar el dialogo entre los representantes de la comunitaria y el cabildo de José Joaquín de Herrera.
Las charlas se prolongaron hasta la madrugada sin que se alcanzaran acuerdos y se retomaron durante la mañana del domingo, pero a las 11:00 horas ya se había afianzado la liberación de los retenidos.
La alcaldesa Hernández Mendoza y el síndico Salvador Flores Castillo firmaron una minuta de acuerdo con los coordinadores de la CRAC-PF, Margarito Silva Hernández; Eufemio Martínez Díaz y Santos Albertano Domínguez, quienes aceptaron que el tesorero y sus cinco colaboradores abandonaran la comisaría.
Sin embargo, se anota que las pertenencias de los colaboradores del ayuntamiento se quedarían en Ayahualtempa, pues se les devolverían hasta que regresara el ciudadano José Juan reyes.