– Si la CNHJ les quita su vigencia el quórum para poder sesionar disminuiría, señala el presidente del Consejo Luis Enrique Ríos Saucedo
Vianey Ponce
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo informó que se inició un proceso de queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) en contra de por lo menos 20 consejeros que han hecho ausencia en las últimas 3 convocatorias a sesión, pues consideró que tales acciones constituyen «un intento de sabotaje» a los trabajos del máximo órgano de gobierno partidista.
El exdiputado local, refirió que si el órgano intra partidario retira la vigencia de los consejeros ausentes, entonces el número necesario para alcanzar el quórum legal disminuiría, por lo que se podría llevar a cabo la sesión que fue cancelada ya en tres ocasiones.
«Si ellos ya no mantienen su vigencia como consejeros el quorum tendría que disminuir y podríamos avanzar», sostuvo el presidente del Consejo.
Recordó que entre los pendientes a desahogar como Consejo, están el nombrar al presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) puesto que actualmente es ocupado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Cuauhtémoc Ney Catalán.
También dijo que están pendientes los nombramientos de otras cinco secretarías del Comité Ejecutivo, además de pedir al CEN y CEE la rendición de cuentas de más de 150 millones de pesos, recurso correspondiente a prerrogativas que obtuvo el partido en Guerrero en los últimos tres años.
Sabotaje
Luis Enrique Ríos Saucedo consideró que existe un intento de sabotaje para impedir que se desarrolle la sesión de Consejo Estatal, en la que entre otras cosas, se cubrirán las vacantes existentes en el del CEE.
Recordó que la última sesión programada para el 5 de diciembre, fue cancelada debido a que la secretaria de Finanzas del CEE no liberó los recursos para el pago del salón y viáticos de los consejeros.
Ríos Saucedo recordó que el Consejo depende de los recursos del CEE, pero ante la negativa, en la penúltima convocatoria, ellos costearon la renta y los viáticos, sin embargo, esta situación es insostenible en una segunda ocasión.
Señaló que tales acciones, junto con la ausencia de más de la mitad de los consejeros, dijo que, son parte de las estrategias de un grupo de morenistas para impedir que el Consejo trabaje en los temas pendientes.
Sin embargo, anticipó que no cesarán en el intento de sesionar, por lo que en la primera quincena del mes de enero del próximo año convocarán nuevamente a sesión