– Con plantón, exigen presupuesto para la construcción de planteles
Rogelio Agustín
Chilpancingo, Gro. 7 de diciembre del 2021.- Trabajadores del Colegio de Bachilleres incorporados, marcharon en la capital del estado y se plantaron en los accesos principales del Congreso local, exigieron la asignación de 60 millones de pesos para la construcción de 14 planteles, además de la incorporación de 150 maestros al sistema.
Hasta el momento, los planteles reclamados no cuentan con techo presupuestal y trabajan bajo el esquema de cooperaciones.
Los maestros marcharon en la parte sur de la ciudad y llegaron al punto conocido como “El Trébol”, donde solicitaron el dialogo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, para plantear la regularización de s 14 planteles incorporados.
Señalaron que en esos planteles toman clases mil 300 estudiantes, se trata de escuelas que no reciben financiamiento a pesar de que existen desde hace 15 años, y son sostenidos únicamente por la cooperación que reúnen los padres de familia.
Los manifestantes reprochan que no haya un trato parejo en el estado de Guerrero para todos los subsistemas, ya que las prepas populares cuentan con un presupuesto de 60 millones de pesos, pero ellos hasta el momento no son tomados en cuenta.
Claudio Ortega Mendoza, vocero de la Unión de Colegios de Bachilleres Incorporados, mencionó que mientras él y sus compañeros reciben mil 400 pesos al mes como salario, sin derechos ni prestaciones, en otras escuelas lo menos que reciben son 4 mil 500 mensuales y algunas prestaciones.
Muchos de los académicos de los planteles incorporados, destacó que cuentan con más de 15 años de servicio, que no son reconocidos como antigüedad.
Cada padre aporta entre 100 y 150 pesos al mes, por alumno, lo que resulta muy pesado, si se toma en cuenta que los planteles operan en zonas donde la población es de muy escasos recursos.
Los trabajadores del COBACH instalaron un plantón en los accesos del Congreso local, de tal suerte que durante varias horas, los diputados locales permanecieron encerrados.