Migrantes piden apoyos para irse a Estados Unidos

– Siguen llegando provenientes de Tapachula, Chiapas
– Ya suman 129 migrantes en Ciudad Renacimient
o

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Migrantes provenientes de Venezuela, Chile, Panamá, Guatemala y Brasil, piden a los gobiernos federales, estatal y municipal, les brinden apoyo económico para poder seguir su camino a Estados Unidos.

En el albergue de la unidad deportiva Jorge Campos, en Ciudad Renacimiento, se informó que ya se encuentran un total de 129 extranjeros, algunos de los cuales, aseguran que llevan diez días varados en Acapulco.

La madrugada de este martes arribaron 120 migrantes, entre hombres, mujeres y niños, todos provenientes de cinco países de Centro y Sudamérica, y llevan como destino a los estados del norte del país.

Alguno de los extranjeros que presentan síntomas de Coronavirus, se les practicaron las pruebas rápidas de Covid-19, y hasta el momento, se reporta a las autoridades de la salud, que resultaron negativos.

De acuerdo con autoridades de la delegación federal del Instituto Nacional de Migración en Acapulco, en la zona turística, los tres autobuses con migrantes llegaron procedentes de Tapachula, Chiapas, para solicitar una tarjeta humanitaria.

Mientras tanto, en el albergue de Ciudad Renacimiento, los migrantes que tienen casi 10 días de haber llegado al puerto, piden a las autoridades apoyos económicos para seguir su ruta, encontrar trabajo y llegar a los Estados Unidos.

En este lugar, el grupo de 55 haitianos que arribaron el puerto y pernoctaron durante casi tres días en la calle. Ha manifestado su inconformidad por el tipo de comida que les han ofrecido.

“Queremos que nos brinden un apoyo económico para continuar nuestro camino a un lugar donde podamos encontrar trabajo.

“Se esa forma podremos atender a nuestras familias, para seguir adelante y después ir a los Estados Unidos”, expresó uno de los migrantes que se niega a que los graben, pues dicen que han salido mucho en las noticias.

Entre los migrantes, hay un técnico en computación que durante seis meses vivió en Brasil, y su esposa es una de las mujeres que tiene cinco meses de embarazo y se les hizo una prueba de Covid, pero resultó negativo.

Otro de los migrantes es Delange Palanquet, quien también radicaba en Brasil, donde dice trabajaba como albañil y pintor de casas, pero dice que su situación es precaria y lo que quiere es ayudar a su familia.

A pesar de su español es poco fluido, Palanquet, die que hace tres meses inició su travesía a los Estados Unidos, pero en el trayecto, fueron asaltados a punta de pistola, despojados de sus pertenencias, incluso hasta de sus zapatos en Panamá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *