– Un comité vecinal y sindicato quiere cobrar ingreso de vehículos
– Exigen la salida del promotor del cobro y del sindicato
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Más de un centenar de propietarios del conjunto habitacional Real del Palmar, se manifestaron por el intento de privatización el acceso a sus viviendas en la zona suburbana de Acapulco.
Aseguran que son casi cuatro mil departamentos a los que pretenden cobrarles cinco mil pesos mensualmente para permitirles vivir en la zona del conjunto habitacional, ubicado en la zona suburbana del puerto.
Al mismo tiempo, acusan que se estableció un sindicato de limpieza de áreas verdes que pretende cobrar 200 pesos diarios por cada departamento, y cobros de 600 pesos inicial y después 200 pesos mensuales por el TAG, para poder acceder a sus respectivas viviendas y vehículos.
“La inconformidad principal de los vecinos es que quieren imponer un TAG, tenemos que comprarlo en 600 pesos, para poder acceder a nuestras casas, y nosotros estamos en contra de eso porque hay mucha gente de escasos recursos que no tenemos la capacidad de pagar esas cuotas.
“Además, la recarga mensual del TAG será de 200 pesos, quieren privatizar todo y está un grupo que ejerce presión a cada condominio de están pidiendo 20 mil pesos mensuales, y nosotros queremos que las autoridades del gobierno intervengan”, clamó uno de los quejosos.
Acusan que Germán de la O, es quien encabeza este comité vecinal el cual, nadie eligió y ahora pretenden imponer a un sindicato de nombre VALSE, el cual tampoco ninguno de los condóminos eligió.
“Josimar, es una persona que está cobrando por cada condominio de 15 a 20 mil pesos, por mantenimiento, y no hacen nada.
“No dan mantenimiento, queremos que las autoridades nos apoyen, queremos entrada libre, no queremos pluma”, insistieron los condominios, que se manifestaron con cartulinas.
Los quejosos, aseguran que cuando adquirieron la vivienda nadie les dijo que iba a ser privatizado el fraccionamiento, y que ahora les pretenden cobrar por vivir y por pasar a sus viviendas.
El conjunto habitacional, se encuentra ubicado cerca de la carretera Cayaco Puerto Marqués.
A través de un comunicado los condóminos inconformes, acusan que les hicieron llegar una circular, dónde se les da a conocer a los propietarios de los inmuebles que a partir del 6 de diciembre, solo podrán entrarán a sus casas a través de una pluma automatizada con control del acceso de autos y personas al fraccionamiento.