– Acuerdan buscar rutas para lograr el reconocimiento oficial de esos centros de educación
Chilpancingo, Guerrero a 25 de noviembre de 2021.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, se reunión, en la sede del Congreso del estado, con los representantes del Frente de Preparatorias Populares para revisar sus demandas de reconocimiento oficial como organismo público descentralizado y recibir un presupuesto de 130 millones de pesos para 2022.
El funcionario de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel y el diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología Macedonio Mendoza Basurto; así como las diputadas Estrella de la Paz Bernal, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y Yoloczin Domínguez Serna, vocal de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
Durante el encuentro, Marbán Galván escucho las demandas de las Preparatorias Populares de ser reconocidas oficialmente por la SEG como organismo público descentralizado o dirección de Preparatorias Populares, con el objetivo de dar certeza jurídica y aboral a sus trabajadores académicos, administrativos y de intendencias.
Asimismo, el Frente de Preparatorias solicitó al Congreso del estado un presupuesto de 130 millones de pesos para el año 2022, casi el doble del recibido en 2021, cuando recibieron 69 millones de pesos.
El titular de la Subsecretaria de Educación Media Superior se comprometió a buscar las mejores rutas para atender las demandas presentadas y mantener un diálogo abierto con el Frente de Preparatorias Populares.
En la actualidad en el estado de Guerrero hay 105 preparatorias populares que atienden a 13 mil alumnos, mismas que operan con recursos provenientes de la cooperación aportan los estudiantes y un recurso que les asigna el estado como apoyo social, mientras que el reconocimiento de la educación que brindan lo hace la Universidad Autónoma de Guerrero
En el encuentro estuvieron presentes también, Marilú Meneses Vázquez, directora de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero y Henos Roque Ramírez, director General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior.