Chilpancingo, Gro., noviembre 24 del 2021. — Con el objetivo de disminuir los índices de pobreza en Guerrero, la diputada Flor Añorve Ocampo presentó una iniciativa de ley de apoyo alimentario para personas que vive en pobreza extrema.
Durante la sesión de este martes, la diputada presentó ante el pleno del Congreso Local, una iniciativa de ley que pretende otorgar apoyo alimentario para las personas en pobreza extrema del Estado de Guerrero.
La legisladora apuntó que la legislación política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en su artículo sexto señala que el Estado atenderá de manera programática y planificada los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Por lo que consideró de suma importancia la creación de ordenamientos jurídicos que garanticen su ejercicio, a través de programas y acciones que coadyuven a fortalecer el acceso y la utilización por parte de la población de los recursos que aseguren sus medios de vida, incluida la seguridad alimentaria.
La también presidenta de la Mesa Directiva de la 63 Legislatura reconoció que el combate a la pobreza no es una tarea fácil y por ello considera como uno de los retos más difíciles para los gobiernos en la historia de la humanidad, por lo que se requiere de una decidida participación.
Dicha iniciativa propone otorgar el apoyo alimentario a todas las personas que vivan en pobreza extrema, estableciendo los mecanismos, acciones y estrategias necesarias para garantizar el pleno ejercicio al derecho a la alimentación, además se contempla la creación del apoyo alimentario de carácter público y de observancia general como un acto de justicia social a favor de las personas que viven en esas condiciones.
También considera que la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, como la encargada de su aplicación, a través de las modalidades establecidas como comedores comunitarios, restaurantes o establecimientos de consumo de alimentos.
Para la realización de dicha iniciativa el presupuesto, se contempla como una obligación del Poder Ejecutivo Estatal, para que sea incluido en el proyecto de decreto del presupuesto de egresos del Estado de Guerrero.
Cabe mencionar que dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, para su análisis y emisión del dictamen.