– Por lo menos cien trabajadores exigen su recontratación y pago de salarios ya devengados
– El adeudo se generó en el gobierno anterior, se defiende el titular de Sagadegro, Jorge Peto Calderón
– Manifiesta disposición para recontratar, pero rechaza despidos injustificados
Rogelio Agustín /
Jesús Dorantes
Durante casi ocho horas, el titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), Jorge Peto Calderón y 30 colaboradores permanecieron encerrados en sus oficinas, a partir de la protesta de un grupo de extrabajadores que reclaman el pago de salarios devengados y su recontratación.
Después de las 10:00 horas del martes 23 de noviembre, alrededor de cien personas se plantaron en las puertas de acceso de la Sagadegro y bloquearon dos avenidas; la lateral del bulevar Vicente Guerrero, en el sentido sur-norte y dos de cuatro carriles de la avenida Ruffo Figueroa.
Los inconformes reclaman el pago de entre dos y tres meses de salario que no fueron cubiertos por la administración anterior, que hasta el 14 de octubre estuvo a cargo de Juan José Castro Justo.
También solicitaron su recontratación, pues sostienen que son víctimas de despidos injustificados.
Cuando las puertas de la dependencia fueron cerradas, dentro se encontraba el titular de la dependencia, Jorge Peto Calderón y por lo menos 30 personas más, la mayoría colaboradores del área.
Durante el tiempo que prevaleció la protesta, Peto Calderón permaneció en las puertas del inmueble, solicitando el dialogo con los inconformes, pero estos reclamaban el acercamiento con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
¿Por qué no le protestaron a (Juan José) Castro Justo? El es quien les quedó a deber de dos a tres meses de salario, reprochó en varias ocasiones el funcionario.
Ante el señalamiento de que hay despidos injustificados, dijo que no existe tal situación, porque se trata de personal de contrato cuya relación laboral terminó con el periodo de ejercicio constitucional de la administración anterior.
Sin embargo, manifestó que no mantiene una actitud cerrada y que está en la disposición de recontratar, aunque aclaró que no será una acción total y que se deben revisar varios aspectos, entre ellos las necesidades que se tienen, los perfiles de los trabajadores y el techo presupuestal de la dependencia.
Dijo que la dependencia debe contar con 14 millones de pesos de su presupuesto anual, pero con los desfaces generados por el cambio de administración, no se tiene claro de “hacia donde se movieron”.
Las instalaciones fueron reabiertas después de las 18:00 horas, cuando se supo que ya se habían liberado algunos recursos que permitirían comenzar a pagar, aunque la solución todavía no es total.