– David Martínez Mastache acusa que la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos intenta hacer mala dispersión del recurso destinado para el aumento salarial de sus trabajadores
– Se reunirán con SEFINA para buscar solución
Vianey Ponce
El secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache acusó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) Cecilia Narciso Gaytán, de dispersar irregularmente el recurso destinado para el aumento salarial de los trabajadores.
Lo anterior lo señaló cuando acudió a las oficinas de la Comisión para respaldar a los trabajadores de la sección 60 del SUSPEG, que mantenían bloqueada la avenida Benito Juárez.
De acuerdo con Martínez Mastache, la inconformidad de los trabajadores aumentó cuando se enteraron que el gobierno del Estado aprobó el recurso para el aumento salarial, el cual fue depositado a la Comisión de Derechos Humanos; Sin embargo la presidenta en lugar de depositarles el 12% íntegro por aumento salarial, les intentó dar solo el 8% con el argumento de que el 4% restante sería para el rubro de prestaciones.
Una dispersión del recurso que los trabajadores no aprobarán, sostuvo el secretario general.
Durante su permanecía en la protesta, Martínez Mastache recibió una llamada de Gobernación del Estado para informarle que lo recibirían en la Secretaría de Finanzas y Administración del estado.
Motivo por el cual, los trabajadores de base y supernumerarios acordaron retirar el bloqueo que mantenían a la altura de la dependencia, así como liberar el cruce de la avenida Benito Juárez y la calle Galo Soberón y Parra, que permanecieron bloqueadas por tres horas aproximadamente.
David Martínez Mastache lamentó que en la dependencia encargada de velar por los derechos humanos se estén violentando los derechos de sus trabajadores.
Mientras tanto los 79 trabajadores de la sección 60, más los supernumerarios también inconformes precisaron que se mantienen en protesta, en espera de los resultados que se obtengan de la reunión con la Secretaría de Finanzas.