— Los sellos de clausura fueron colocados en cinco zonas por presuntos riesgos ambientales
Rosario García Orozco
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que colocó sellos de clausura en áreas de la mina «Los Filos», luego de una revisión en las instalaciones del corporativo Equinox Gold, realizado en el mes de mayo en atención a denuncias populares presentadas por las comunidades vecinas, por presuntos daños ambientales.
La mina ubicada en el ejido de Carrizalillo, en el municipio Eduardo Neri de la zona Centro de Guerrero, tiene sin operar desde el pasado mes de abril al concluir el contrato de arrendamiento entre los ejidatarios de Carrizalillo y la empresa de origen canadiense.
Los sellos colocados en la mina Los Filos tienen el número de expediente PFPA/32/351/00091-25-05, y se ubicaron en zonas clave del área industrial y de procesamiento de minerales.
La Profepa informó a través de su página oficial que clausuró 5 áreas de la unidad minera Los Filos «para prevenir riesgos ambientales. Previamente, la Procuraduría había ordenado a la empresa adoptar medidas urgentes para corregir las irregularidades detectadas en esas cinco zonas y erradicar los riesgos asociados, mismas que no han sido cumplidas en su totalidad».
La dependencia federal señaló que las clausuras serán levantadas hasta que la empresa cumpla con todas las medidas de urgente aplicación que le fueron impuestas y se verifique que ya no representan riesgo para el medio ambiente.
Entre las razones por las que Profepa determinó proceder a la clausura se encuentran que la mina subterránea ocupa una superficie mayor a la que tiene autorizada, además de que dos depósitos de residuos presentan problemas de estabilidad, además de que el patio de lixiviación, que es el área en la que se extraen metales mediante el uso de sustancias químicas, no cuentan con la infraestructura adecuada para impedir el ingreso de animales y presentan acumulación de líquido que puede derramarse fuera del patio.
La Profepa menciona que a pesar de los avisos que realizó a la empresa minera solo se cubrieron algunas recomendaciones de manera parcial, por lo que se procedió a la clausura de 5 zonas, «en las que la empresa deberá corregir los problemas detectados».
Ejidatarios del poblado de Carrizalillo han informado que la mina enfrenta diversos procesos administrativos por incumplimientos ambientales y que la clausura podría estar vinculada a la falta de un plan formal de cierre, que es lo que han estado reclamando.
Desde que concluyó el contrato de arrendamiento, los comuneros instalaron un campamento de vigilancia en los accesos principales para impedir que Equinox Gold reanude operaciones sin un nuevo acuerdo de renta o sin cumplir con las condiciones ambientales requeridas.
Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno estatal precisó que la supervisión y la aplicación de las medidas de seguridad en proyectos mineros es responsabilidad de la Procuraduría Federal de Protección Ecológica (Profepa) y de la Secretaría del Medio Ambiente federal.
Precisó que las instancias federales proceden conforme a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, e informó sobre su disposición para colaborar de manera directa y de acompañamiento con las instancias federales, en el marco de su competencia, especialmente en la atención a impactos locales, sociales, sin intervención en los procedimientos sancionatorios federales.
En tanto, la empresa minera Equinox Gold confirmó que recibió avisos de clausura temporal por parte de la Profepa, en algunas áreas de la unidad. «La compañía ha cooperado plenamente con Profepa durante sus cuatro meses de inspecciones y se encuentra revisando las medidas temporales ordenadas y descritas en las notificaciones».
La empresa reiteró su compromiso con el mantenimiento de salvaguardas ambientales, el cumplimiento de todos los requisitos regulatorios y la colaboración estrecha con las autoridades y socios comunitarios para garantizar el manejo y cuidado responsable de la mina Los Filos.