Sin lleno total, despiden los panteones de Chilpancingo e festejo de Día de Muertos

– No repunta la actividad como esperaban algunos trabajadores eventuales  
– Se observan tumbas completamente abandonadas

Rogelio Agustín

En día final del festejo de Días de Muertos, los panteones de la capital de Guerrero registraron una afluencia regular, sin llegar a la saturación de otros años.  

Durante la mañana de este 2 de noviembre, el panteón central, ubicado al lado de la colonia Progreso, cerca de las vialidades del río Huacapa registrada una afluencia regular de visitantes, lo que fue repuntando en el transcurso de la tarde.

Para las 17:00 horas, cuando los rayos del sol habían bajado, las instalaciones del cementerio capitalino ya comenzaban a registrar un lleno.

La actividad para quienes se alquilan acarreando agua, colaborando con la limpieza o cantado algunas canciones para amenizar las jornadas del recuerdo repuntó, aunque no de la manera deseable.   

 Este año, la ganancia para decenas de empleados eventuales en el panteón más antiguo de la ciudad disminuyó  de manera considerable respecto a 2019, pero mejoró respecto a 2020, sí se toma en cuenta que entonces el cierre fue total.

De cualquier manera, los jóvenes y hombres mayores que se autoemplean en el cementerio tenían una expectativa que no se cumplió. 

Poco a poco, los visitantes llegaron para a depositar una ofrenda floral, acompañaron a sus familiares sepultados y en algunos casos llevaron la música que en vida les gustó.

Las tumbas se vistieron con un predominante color amarillo, aunque el rojo terciopelo también disputó vistosidad, el olor que inundó el lugar fue a cempaxuchil y humo de sahumerios.

No obstante, en el recorrido también se observaron varias tumbas abandonadas,  las que hicieron contraste con el colorido de otras que en esta fecha fueron visitadas por los familiares que los recuerdan.

En el panteón Norte, que muchos todavía denominan como “nuevo” a pesar de que ya enfrenta problemas de saturación no se alcanzó el lleno de otros años, aunque sí fue importante la cantidad de tumbas que por algunas horas escaparon del abandono.  

En ambos casos se observó un importante dispositivo de resguardo que la administración de los dos panteones públicos mantienen, en coordinación con Seguridad Pública Municipal; Protección Civil y Tránsito, con la intención de brindar al visitante una permanencia tranquila.

Los panteones tienen programada su hora de cierre a las 20:00 horas, se espera un promedio de 20 mil visitantes en cada uno de ellos, tomando en cuenta de que en ninguno de los casos se alcanzó un lleno total.

 Hasta el cierre de la jornada no se registraron incidentes que pusieran en riesgo la integridad de los visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *