Maestros abandonan escuelas por supuesta inseguridad: SEG

— Se tiene conocimiento de por lo menos 16 robos en planteles educativos de Chilpancingo durante el actual ciclo escolar

Rosario García Orozco

El secretario de Educación en Guerrero (SEG) , Ricardo Castillo Peña, informó que el abandono de escuelas por parte de maestros se atribuye frecuentemente a presuntos problemas de inseguridad, aunque en muchos casos las investigaciones internas muestran que los argumentos no corresponden a situaciones reales de riesgo.

De acuerdo con el funcionario estatal, algunos docentes deciden dejar sus centros de trabajo tras conflictos personales o de convivencia con habitantes de las comunidades donde laboran, lo que posteriormente justifican como “situaciones de inseguridad”.

Castillo Peña señaló que, desde febrero —cuando asumió la titularidad de la SEG— se han formalizado casi 500 recesiones laborales, entre maestros, personal administrativo y asistentes de servicio, en virtud de que muchos de estos trabajadores ya no se encontraban en sus centros de trabajo, y los recursos liberados permitieron cubrir necesidades pendientes en el sector educativo.

Sobre las protestas recientes de padres de familia por la falta de docentes, el secretario sostuvo que no es necesario llegar a bloqueos carreteros, como ocurrió en Rincón de la Vía, municipio de Chilpancingo y en Sasamulco, localidad de Tepecuacuilco, pues las demandas han sido atendidas. Aseguró que desde su llegada la “conflictividad ha bajado”, con cerca de 400 atenciones registradas a organizaciones, sindicatos y comités de padres.

En cuanto a la incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) de los trabajadores que aún no tienen esa cobertura, indicó que se prevé avanzar un 20 por ciento en la regularización de los 2 mil 500 maestros que aún no están integrados al sistema, lo que permitiría que entre 500 y 600 docentes ingresen a la nómina antes de que concluya el ciclo escolar actual.

También explicó que algunos planteles solicitan maestros sin que la SEG tenga conocimiento de que los asignados abandonaron sus puestos, y como ejemplo citó la escuela de Rincón de la Vía, donde existían cuatro docentes para 64 estudiantes y aunque los padres exigían cinco maestros y un director, la SEG ya había informado sobre la asignación de personal adicional días antes de la manifestación.

–Los robos en planteles educativos de Chilpancingo

El titular de la SEG también informó que los robos en jardines de niños y primarias públicas de Chilpancingo han sido denunciados ante las instancias de seguridad correspondientes.

Castillo Peña reconoció que la capital del estado es el municipio “donde más se ha acentuado” este delito, a diferencia de otras localidades sin reportes recientes.

Aunque no precisó cifras oficiales, datos del ciclo escolar 2025-2026 señalan que al menos 16 escuelas de la cabecera municipal han sufrido robos.

Hasta donde se tiene conocimiento en octubre, la Secretaría de Seguridad Pública estatal detuvo en flagrancia a un hombre implicado en un saqueo en la colonia 4 de Abril.

De cara al periodo vacacional de diciembre, Castillo Peña informó que las escuelas se organizan para mantener guardias internas con apoyo del personal de Asistencia de Servicios, mientras que se espera que la Secretaría de Seguridad Pública refuerce los recorridos de vigilancia para inhibir nuevos robos en planteles educativos de la capital,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *