No hay registro de familias desplazadas en El Tejocote, municipio de Chilpancingo; señala subsecretario de Gobierno

— Francisco Rodríguez Cisneros refiere que tampoco hay tensión con la UPOEG, en Ayutla y Tecoanapa

Rosario García Orozco

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros sostuvo que hasta el momento no hay registro de familias desplazadas en la comunidad del Tejocote, municipio de Chilpancingo, también rechazó que haya un momento de tensión con la autodefensa de la UPOEG en la Costa Chica.

Rodríguez Cisneros dijo que en las inmediaciones del Tejocote se mantiene personal operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Policía del Estado.

El viernes de la semana pasada, habitantes de dicha localidad reportaron que dos grupos de civiles armados sostuvieron un enfrentamiento en la zona.

En una de las calles, la policía y GN encontró una camioneta en llamas, además de una trinchera que supuestamente habría sido utilizada para resguardar a una de las partes en conflicto.

Los mismos lugareños precisaron que el enfrentamiento duró alrededor de cuatro horas, pero entre ellos no hubo pérdida de vidas ni lesionados, tampoco desaparecidos.

Aún así, en el transcurso del fin de semana, dijeron que por lo menos 15, de las 34 familias habían salido de la comunidad para evitar quedar en medio de nuevas confrontaciones.

El subsecretario Rodríguez Cisneros dijo que el único desplazamiento confirmado en los últimos meses, es el registrado en Rincón de Alcaparrosa, también perteneciente a la Sierra de Chilpancingo, y donde hubo el intento de evitar que el personal militar llegara para realizar un despliegue.

Reconoció que en El Tejocote sí hubo algunos disparos al aire, pero que los mismos se produjeron fuera de la comunidad.

Sin embargo, destacó que de manera permanente, en la zona del Valle, integrada por ocho pueblos y de ahí hacia la sierra existe una vigilancia permanente.

“No teníamos ningún tipo de agresión en El Tejocote, pero también ahí ya se tiene presencia institucional”, anotó el funcionario.

No hay tensión en los grupos de autodefensas en la Costa Chica

El subsecretario negó que haya un momento de tensión con los grupos de autodefensa que operan en Tecoanapa y Ayutla de los Libres.

Desde el 17 de noviembre, un grupo de policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) realizaron un despliegue, con el argumento de localizar a supuestos integrantes del crimen organizado, lo que no pudieron realizar.

«Lo que acordamos en un primer momento, es que todo lo que son policías comunitarias y que estén debidamente organizados con la asambleas, a través de usos y costumbres deben estar en sus comunidades y no acudir a otras, porque eso no es correcto», anotó.

Refirió que que el acuerdo es que debe existir un respeto entre una localidad y otra. «Ya dialogamos con ellos y el día de mañana habrá otro diálogo en la comunidad, donde se generó el conflicto”, anticipó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *