— SEDENA y Gobierno de Guerrero implementan dispositivo de seguridad
— Las autoridades municipales reconocen el respaldo del Estado y la Federación
Rogelio Agustín
Tras el enfrentamiento entre civiles armados que dejó el saldo de cinco personas muertas, el Gobierno de Guerrero y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reforzaron la seguridad en los municipios de Ayutla y Tecoanapa, en la Costa Chica de Guerrero.
La presencia del Estado y la Federación, se informó que deriva de acuerdos tomados al seno de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que tomó nota de los hechos registrados la jornada del martes 10 de noviembre.
Este miércoles se llevó a cabo un encuentro en el que participaron la coordinadora de la Casa de los Pueblos de Ayutla, Elizabeth Calixto Leyva y el presidente municipal de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez.
Por parte de las fuerzas armadas y estatales asistieron el comandante de la 27 Zona Militar, el general Antonio Melchor Ruiz; el comandante del 48 Batallón de Infantería, coronel Luis Antonio Salinas Morales; el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Guerrero, Daniel Ledesma Osuna y el secretario técnico estatal de la Mesa de Coordinación, Héctor Daniel Ocampo Popoca.
En la reunión, el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros señaló que el propósito fue dar seguimiento a las acciones de seguridad y fortalecer la coordinación institucional en la región Costa Chica. Reiteró que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es mantener un diálogo directo con los municipios y reforzar la presencia del Estado en las localidades que requieren mayor atención, priorizando la estabilidad y la prevención.
Se señala que el general Melchor Ruiz destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades civiles y militares, en la perspectiva de brindar respuestas oportunas, prevenir hechos de violencia y garantizar que la población pueda desarrollar sus actividades en un ambiente de tranquilidad.
En el encuentro, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Ledesma subrayó la disposición institucional para mantener una coordinación efectiva con la DEFENSA, la Policía Estatal y las autoridades municipales.
Dijo que se busca optimizar el intercambio de información, atender alertamientos comunitarios e ingresar de manera segura a las localidades para prevenir confrontaciones entre grupos armados.
La coordinadora Elizabeth Calixto Leyva y el alcalde Juvenal Poblete Velázquez reconocieron el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Gobierno del Estado, manifestando que dicha colaboración ha sido clave para brindar mayor tranquilidad a las comunidades.
El enfrentamiento entre grupos de civiles armados se registró en las inmediaciones de las comunidades indígenas de Xalpatláhuac y La Estrella.
Hasta el momento no hay detenidos por esos hechos, pero la Fiscalía General del Estado ya inició las investigaciones correspondientes.