— Piden a la presidenta Claudia Sheinbaum sanciones severas y denuncian siete meses de abandono frente a la mina Los Filos
Jesús Dorantes / Chilpancingo
Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, hicieron pública una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que acusan a la empresa canadiense Equinox Gold, operadora del proyecto minero Los Filos, de violar leyes mexicanas, contaminar el ambiente, incumplir acuerdos agrarios y mantener una postura de impunidad con respaldo institucional.
En el documento, fechado el 11 de noviembre, los habitantes recordaron que desde hace siete meses mantienen un campamento de protesta afuera de la puerta 4 de la mina, luego de que la compañía rompiera el diálogo y se negara a renegociar los convenios de arrendamiento de tierras y contraprestaciones sociales.
Los ejidatarios señalaron que la empresa redujo unilateralmente hasta en 64 por ciento los montos establecidos en convenios anteriores, y que, al no llegar a acuerdos, suspendió toda relación sin iniciar el proceso legal de cierre y postcierre de mina.
“Literalmente la empresa está cometiendo un delito grave que atenta contra nuestra vida, porque no tenemos forma de sostenernos desde hace siete meses”, se lee en la carta.
El documento detalla que Equinox Gold opera en flagrante desacato, pese a estar clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a daños ambientales.
Los ejidatarios denunciaron que la compañía continúa con actividades de exploración y no ha cumplido con los procesos de remediación ambiental ordenados por las autoridades.
Acusaron además a funcionarios de la Secretaría de Economía, entre ellos José Castro Hernández, director general de Minas, y José Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, de mantener una postura “sumisa al modelo extractivo” y de proteger a la empresa canadiense.
“Hay suficientes evidencias para que la Secretaría le quite la concesión, pero manejan comentarios absurdos de no detenerla hasta que exista una contaminación grave”, advirtieron.
En la misiva, los ejidatarios también informaron que el proyecto Los Filos está sujeto a una auditoría fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivada de una deducción por 206 millones de dólares, alrededor de 4 mil millones de pesos, que la empresa reportó por deterioro de inventarios.
Denunciaron que mientras la compañía informa en Canadá “avances y proyectos sociales” con comunidades vecinas, oculta ante sus accionistas que está clausurada por daño ambiental y enfrenta demandas por despojo y contaminación.