— La capital de Guerrero requiere por lo menos 700 elementos de seguridad, pero en la ciudad “nadie quiere ser policía”
Rosario García Orozco
La capital de Guerrero requieren por lo menos 700 elementos de la Policía Preventiva para brindar seguridad a casi 900 colonias, entre regulares e irregulares, cuando apenas se cuenta con 124 elementos de esa corporación, los que se deben dividir en dos turnos.
Ernesto Franco Pérez, Regidor de Seguridad Pública y Protección Civil del cabildo captalino, mencionó que «a como están las cosas en estos momentos nadie quiere ser policía», por lo que consideró un logro que se hayan sumado 9 elementos desde que inició la actual administración municipal.
Enfatizó que Chilpancingo necesita por lo menos 700 policías para poder decir que el municipio está cubierto al 100 por ciento, «pero solo tenemos 124 divididos en dos turnos», 9 patrullas, dos motocicletas y una cuatrimoto, lo que resulta insuficiente para prestar la atención que la población requiere.
Aclaró que es una situación que se repite en todo el país, la insuficiencia de elementos en las corporaciones policiacas, y agregó que otro problema al que se enfrentan las autoridades es que los salarios de los policías los fijan en el gobierno federal, es decir que «el salario bajo viene desde México», porque son personal pagado por el gobierno federal.
Explicó que los policías ganan aproximadamente 7 mil pesos quincenales, lo que provoca que los ciudadanos no quieran ese tipo de empleo, «muchos dicen que está complicado».
Franco Pérez sostuvo que la convocatoria para reclutar policías preventivos esta abierta todo el año, pero insistió en que no es fácil que quieran ingresar.
Reconoció que los policías activos cada seis meses aplican examen de control y confianza, es decir que deben cumplir con ciertos parámetros y estándares para ser confiables para el servicio que presta.
Para el caso de Tránsito Municipal, dijo que ya se cuenta con más elementos y aunque aceptó que aunque se critica mucho a esos elementos sí se requieren más porque se registran accidentes de manera frecuente, y ejemplificó que sólo antes del medio día de este miércoles se reportaron por lo menos tres accidentes.
El regidor comentó que hay investigación y seguimiento a las quejas que los ciudadanos interponen contra elementos de seguridad publica, transito, protección civil y bomberos, por lo que invitó a los capitalinos para que denuncien en caso de sentir que alguno de los elementos cometen abusos.
Sobre los costos del servicio de grúas, del que se han quejado los ciudadanos mencionó que se analiza una propuesta para reducir los costos y se buscan estrategias para que los arrastres sean menos elevados.