Evencio Romero exige al representante de Sader que pruebe la corrupción de campesinos contra esa dependencia

— Quien acusa está obligado a aportar pruebas, aseguró el dirigente campesino

Rosario García Orozco

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo exigió al representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal en Guerrero, Gregorio Portillo Mendoza presente las pruebas de la presunta corrupción en que incurrieron organizaciones sociales y campesinas por no haber ejecutado los proyectos por los cuales sí habrían recibido los recursos correspondientes en los gobiernos anteriores al de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa que dio en sus oficinas la mañana del martes, el representante de la Sader en Guerrero, Gregorio Portillo Mendoza, reveló que esa dependencia tiene abiertos en Guerrero 700 procedimientos administrativos por parte de la Auditoría Superior de la Federación, por proyectos productivos por los cuales fueron liberados recursos pero nunca fueron ejecutados, a pesar de que recibieron desde 100 mil pesos hasta 40 millones de pesos.

Al respecto, Evencio Romero pidió a Portillo Mendoza sujetarse a la norma jurídica que dice que “quien acusa está obligado a probarlo; entonces él está acusando y debe presentar los documentos donde sustente estas declaraciones de la corrupción de organizaciones y productores agrícolas, pero de entrada yo le diría que es un mentiroso, farsante y difamador, porque no hay ningún proyecto que tenga 40 millones de pesos, eso es falso”.

Dijo que al denunciar esos casos que se supune se registraron en los gobiernos “prianistas”, del año 2019 hacia atrás, “de entrada partidizó o politizó el caso, porque se saltó los seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador».

Sostuvo que “si te está diciendo que los campesinos son mañosos, pues que diga quienes son, y qué organizaciones se quedaban con la lana, porque dice que ya hay denuncias penales, ya que esto es grave”.

Lamentó que ese tipo de declaraciones sólo denigran y estigmatizan a los campesinos de Guerrero, «pero además su intención es desviar u ocultar la verdadera situación que padece el campo, ya que la realidad es que no hay un solo apoyo para el campo”.

Del mismo modo enfatizó que es mentira que Guerrero cuente con recursos por el orden de cinco mil millones de pesos, «a lo mejor sí están esos cinco mil millones de pesos, pero en los programas como Fertilizante para el Bienestar, Sembrando Vida, Precios de Garantía, Producción para el Bienestar, es decir, programas electoreros y asistencialistas”.

Romero Sotelo también pidió al funcionario federal que demuestre «si con esos programas en particular se ha incrementado la producción del campo en Guerrero, porque, al contrario, ha bajado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *