PRI, MC, PAN y PRD en Guerrero condenan el homicidio del alcalde de Uruapan y exigen justicia

— Morena, PT, y PVEM guardan silencio

Rosario García Orozco

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero condenaron el homicidio del alcalde de Uruapan en el vecino estado de Michoacan, Carlos Manzo Rodríguez, y exigieron a las autoridades investigaciones inmediatas al respecto y justicia.

En un comunicado en el muro oficial del PRI Guerrero, ese partido condenó el asesinado «de quien fuera Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez. Ataque que refleja lo endeble del Estado mexicano y las fallas en materia de seguridad que afecta a la ciudadanía en general. Este crimen no puede ni debe quedar impune.

También se solidarizan con la familia de la víctima y con el pueblo de Uruapan, además de que exigieron «a las autoridades actuar de inmediato, investigar a fondo y castigar a los responsables con todo el peso de la Ley. El pueblo mexicano exige resultados, no excusas. Queremos un país en paz, con justicia y sin miedo».

Mientras que también en redes sociales el Partido Movimiento Ciudadano público en sus redes sociales: «Carlos Manzo, un alcalde valiente, un alcalde más en esta terrible estadística que lastima no solo a un municipio sino a una nación, su nombre es un recordatorio de la importancia de la protección de las autoridades municipales y de las y los ciudadanos».

En el texto, MC recordó que «Carlos pidió ayuda a la Federación en repetidas ocasiones y fue ignorado. Su valentía y denuncia de abusos, hoy, inspiran a millones de mexicanos a exigir justicia y un cambio real, sin simulación».

Los emecistas condenaron mediante ese comunicado el asesinato del polémico alcalde, «exigimos al Gobierno Federal que actúe de inmediato para fortalecer a las policías locales con recursos y capacidades institucionales».

Del mismo modo se solidarizan con la familia del presidente Carlos Manzo, a sus colaboradores «y con la población de Uruapan en este dolor».

Por su parte, el PRD Guerrero también condenó «enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Este crimen enluta no solo a Michoacán, sino a todo el país. Su muerte no debe quedar impune. Las autoridades competentes deben actuar con firmeza y responsabilidad para esclarecer los hechos y castigar a los responsables».

En ese texto, el PRD se refirió a Carlos Manzo como «un buen hombre, un político cercano a su gente, comprometido con el desarrollo y bienestar de su municipio. Entregó su vida por servir a su pueblo, y su legado debe ser recordado con respeto y justicia. Por el bien de los ciudadanos de Michoacán y por la paz que México necesita, exigimos verdad, justicia y resultados. Nuestra solidaridad, nuestro corazón y nuestras oraciones con la familia, amigos y colaboradores de un gran alcalde. Descanse en paz».

En tanto que el PAN Guerrero se sumó a la condena del homicidio del alcalde de Uruapan, quien llegó a la alcaldía como candidato independiente, y demandó justicia inmediata. “Una vez más, la violencia cobra la vida de quien alzó la voz por su comunidad y no fue escuchado”.

Sostuvo el blanquiazul que Carlos Manzo «fue víctima de un nuevo episodio de violencia que refleja la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país, ahora nuevamente lamentamos un asesinato contra quien levantó la voz por el secuestro de nuestro país (…) ¡las familias de todo México merecen vivir en paz!”.

Para el PAN Guerrero «El homicidio del alcalde no es un hecho aislado, sino un reflejo del abandono y la indiferencia del Estado frente a la violencia que golpea a miles de familias mexicanas y que la inseguridad no distingue colores ni partidos, pues hoy las familias viven con miedo, en Michoacán, en Veracruz, en Zacatecas, en Sinaloa, en Guerrero y en todo México», e hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles para actuar con eficacia y coordinación, porque la justicia no puede seguir dependiendo del lugar donde se viva ni del partido que gobierne, ya que «México necesita autoridades que funcionen, que no se doblen ante la delincuencia. No pedimos discursos, pedimos resultados. La seguridad no puede seguir siendo una promesa, tiene que ser una realidad”.

En el caso de las dirigencias estatales de Morena, PT y PVEM no se leyeron comunicados ni posicionamientos en sus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *