Trabajadores de Sepomex exigen mejora salarial y garantías para realizar sus funciones

— Hace falta personal, motocicletas y viáticos suficientes

Rogelio Agustín

Trasbajadores del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) realizaron una primera protesta para exigir un incremento salarial emergente, la asignación de viáticos suficientes y en términos generales, que se mejoren las condiciones en que actualmente realzan sus actividades laborales.

Armando López Mayo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Sepomex, indicó que desde hace años, han buscado a las autoridades correspondientes para solicitar que mejoren sus condiciones de trabajo, pero hasta el momento las peticiones han sido ignoradas.

Por esa razón, este miercoles realizaron una primera actividad, que asegura, representan un llamado de atención para evitar un movimiento mayor.

López Mayo dijo que actualmente los del Sepomex son los trabajadores más mal pagados en el Gobierno de la República, de tal manera que para realizar muchas de sus actividades, recurrentemente tienen que desenvolsar sus propios recursos.

“De manera reiterada, los compañeros deben pagar las reparaciones y refacciones de las motocicletas que utilizan, a cada trabajador le dan 300 pesos de gasolina para distribuir la correspondiencia durante un mes, lo que definitivamente no les alcanza”, anotó.

“Nosotros desconocemos a quien se le ocurrió hace dos o tres años rentar motocicletas, pero a estas alturas tenemos unidades que no reciben mantenimiento, por lo que dichos costos son absorbidos por el cartero, porque las unidades no pueden estar paradas”, anotó.

Actualmente, en la capital de Guerrero hay 17 carteros que se encargan de atender más de 500 colonias, de tal manera que el uso de las motocicletas es indispensable.

De 12 motos asignadas a Chilpancingo, en estos momentos solo 3 están en condiciones de utilizarse.

En consecuencia, el dirigente manifestó que hace falta la asignación de por lo menos diez plazas para la entrega de correspondencia, ya que el trabajo no ha disminuido, a pesar de la aparición del internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *