Enrique Castillo González
Guerrero, ahora más seguro…y lo explico con manzanas
Existe información irrefutable, aunque la filtres por celosos raseros esa siempre será -la verdad-.
-Muy queridos 11 lectores les hago saber, hoy para el desarrollar la idea del patrullaje tomaré de la mano el método de Augusto Comte. Tomado ya de la mano del “cientifiquísimo” ahora recojo de la mesa la información y comienzo a desarrollar la “plancha”.
He de decir, para dibujar mi intención vestiré a los actores (lease “ideas”) con el Jaqué del pragmatismo; pero ¿cuál es el tema sobre la mesa? y/o ¿Porqué mereció esta introducción tan verbosa?
Primero, para llevar a los actores al tablado deberé de hablar de lo publicado hoy en la PRENSA (escrita y televisada)- esta amaneció diciendo …- la actividad criminal en Guerrero tiende a ir a la baja- así entonces.
Fue la aseveración de LA PRENSA el motivo provocador de estos próximos párrafos.
Más de tres rodeantes de la mesa al enterarse de la premisa mayor del patrullaje llevaron sus cejas a la parte más alta de sus rostros, tales gestos me hicieron buscar argumentos y ahondar en la idea, también para eso (defender mi tesis) agarré la mejor herramienta, me hice acompañar de -la filosofía- per sé el patrón aritmético de Comte vaya si me funcionó. Continuo.
Dijo Parmenides -lo que es…es, y es imposible que no sea- y así lo traduzco yo (¿cómo ligo el “problema” con las citas filosóficas?…voy)
Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) leemos la acción de la tendencia a la baja (sostenida) en delitos etiquetados como de “alto impacto”. Esa misma tarjeta del “sistema” dice -Guerrero se encuentra entre los diez estados con menor incidencia delictiva del país-.
los de la mesa, estudiosos todos del “fenómeno delincuencial en Guerrero” sabemos de la posición ocupada por esta misma entidad todavía hace 4 años ¡estaba entre los primeros (apestosos) lugares de alta criminalidad!.
En ese mismo tenor, ya de acuerdo con la información de “el Secretariado” los miembros de este Tanque de ideas concluimos -la buena coordinación del los aparat de os de Defensa y Seguridad dentro de la Mesa de Orden y Paz (en Guerrero) es la esencia en la actual atmósfera de SEGURIDAD de nuestra entidad. Muestra de ello son los “actos reactivos” con resultados óptimos, es decir, la limpia comunicación entre los mandos tácticos hace ganar la delantera al ente criminal.
Derivado de lo anterior, y resaltando las reacciones inmediatas entendemos entonces los resultados por la capacidad de respuesta, tenemos el conocimiento pues así lo hemos leído y escuchado en los medios -situaciones críticas se han desenredada gracias a “trabajos policiales”. Y. Otra.
Hay otro perfil de logros. Si tomamos cómo ejemplo resultados en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo encontramos números fuertes; la escalada de violencia está bloqueada en buenos porcentajes, focos delictivos han perdido luz. Van más datos (busco explicarlo con manzanas)
Lea este interesante dato; el SESNSP dice, -septiembre de 2025 se registra como el mes con menos homicidios en Guerrero en los últimos diez años- claro está, el dato marcar un punto de inflexión en la tendencia histórica de violencia.
Y si, es claro el ejercicio de Fortalecimiento Institucional; y lo decimos ahora por escrito (lo he ventilado en otros medios) el trabajo y liderazgo de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda ocupando la cabecera de la Mesa de Orden está alcanzando logros.
Decir; -en el “espacio Guerrero” los indicadores muestran buenos éxitos; las estrategias, deslizamiento de sistemas delincuenciales, y avances en las tácticas de ciber/seguridad hablan solas- eso es algo medible. Y para cerrar.
Sin duda, desde el primer año de Gobierno de Evelyn Salgado el “cambio de narrativa” en tópicos de Seguridad comenzó a funcionar, cuando ella dijo “menos escritorio//más territorio” trazó la nueva ruta. Hoy, los índices de confianza en la población y el optimismo en los mercados internacionales están en lo mas alto. ¿Así o más claro?.
Cambio de narrativa:
El caso de Guerrero puede empezar a analizarse desde un nuevo enfoque: el de una entidad que, tras años de altos índices de violencia, comienza a consolidar resultados en materia de seguridad y reconstrucción de confianza ciudadana. Así pues.
Me permití traer a este patrullaje nombres de pensadores de alto octanaje, lo hice pues ellos aportan argumentos para reforzar mi posición como analista de riesgos… y tal cual lo digo en los párrafos iniciales -lo que es…es, y es imposible que no sea.
Último patrullaje.- a dos años del maldito paso del huracán Otis por Acapulco, y desde el mismo lugar donde nos refugiamos con hija y nietos. Gracias señor General de División (Estado Mayor) Enrique Martinez López, la fuerza de tu liderazgo (desde tu comisión de Comandante Regional) además de mantener espacios de orden y paz funcionó para arrancar con la reconstrucción de este hermoso Puerto (lo teníamos que decir).
Balazo al aire.- apuntes a tiempo.
Gregueria.- los pingüinos son Frailes enanos alegres y sin frío.
Oximoron.- te aseguro, no estoy seguro.
Haiku.- niña, lee mi cuerpo,
es una flecha,
va directo hacia ti.