— El bloqueo está instalado a la altura de la comunidad El Naranjo
— Exigen asignación de maestros y directivo
Rosario García Orozco
Padres y madres de familia de la Telesecundaria Octavio Paz y de la Primaria Moisés Sáenz de la comunidad de El Naranjo de Iguala, bloquean de manera intermitente la carretera federal México-Acapulco en exigencia de maestros y personal administrativo.
Los inconformes aseguraron que desde hace varios meses han solicitado a la Secretaría de Educación Guerrero la asignación de dos maestros luego de que los titulares de esas plazas se jubilaron, en el caso de la Telesecundaria Octavio Paz, pero que hasta la fecha no han recibido respuesta por parte de las autoridades, lo que afecta el aprovechamiento de los estudiantes.
Por lo que desde la noche de este domingo, los padres de familia decidieron colocar carteles con esa exigencia en el acceso principal del plantel educativo y pusieron cadenas en la reja de entrada, a manera de protesta.
En cuanto a la Primaria Moisés Saenz, los manifestantes exigen que les asignen a un director, porque sostienen que la falta del directivo tiene paradas algunas gestiones y labores propias de ese encargo.
En la protesta participan por lo menos 50 padres y madres de familia, primero, a partir de las 6:30 de la mañana con un bloqueo total, mientras y a partir de las 8 de la mañana determinaron que fuera de manera intermitente, dando paso a los vehículos, de tal manera que dejan circular 5 minutos y bloquean 30 minutos.
Hasta ese punto llegaron los delegados regionales de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Educación Guerrero, Felipe de Jesús Adán Ramírez y Severiano Jacinto Gómez, respectivamente, para negociar con los padres de familia.
La propuesta de las autoridades fue que les enviarían un maestro que se presentaría a laborar mañana martes, y aclararon que no pueden enviar dos docentes porque la matrícula no es suficiente.
Los manifestantes no aceptaron dicha propuesta y se mantuvieron en la exigencia de que sean dos maestros y un director los que sean presentados en los planteles educativos que los requieren, por lo que el bloqueo intermitente se mantiene.