Madres y padres de los 43 confirman movilizaciones en el 11 aniversario de “La noche de Iguala”

— En un comunicado, aseguran que el Estado Mexicano ha optado por proteger a los perpetradores
— Inminentes, las movilizaciones del próximo 26 de septiembre

Rogelio Agustín

Las madres y padres de los 43 normalistas rurales desaparecidos desde septiembre de 2014 confirmaron que de manera inevitable van a movilizarse, en el contexto del 11 aniversario de los ataques perpetrados en Iguala, porque hasta el momento no observan señales de verdad y justicia en el caso.

A través de su página oficial, la madres y padres agraviados por los hechos perpetrados en la cuna de la bandera nacional, dirigieron un llamado a los ciudadanos y organizaciones que han marchado a su lado, en la que refieren como una ardua e ininterrumpida lucha por lograr que haya verdad y justicia.

Consideraron como una vergüenza nacional el hecho de que las autoridades en turno se nieguen a reconocer el vacío que existe en materia de inseguridad, a pesar de las denuncias hechas por familias mexicanas de todos los estratos sociales, en todos los estados del país.

“Los malos gobernantes optan por la negación, el encubrimiento, la complicidad y el silencio”, señala la publicación colocada este lunes 8 de septiembre.

Y reiteran: “Nosotros por millonésima vez levantamos la voz para exigir, reclamar y denunciar al Gobierno Mexicano la verdad y la justicia que nos han negado en todos estos años a raíz de los execrables hechos de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Es un crimen de un Estado omiso y negligente, donde existe la colusión de funcionarios y la complicidad de los criminales fuera y dentro del gobierno en turno”.

Sostienen que los tres niveles de gobierno han preferido proteger a los culpables y sellar la verdad para que hasta el momento no conozcan el paradero de sus hijos.

Acusan: “Deciden proteger a los victimarios y las Madres y Padres de las victimas seguimos sin saber nada sobre el paradero de nuestros normalistas”.

En consecuencia, anuncian que el próximo 26 de septiembre, cuando se cumplan 11 años de que la desaparición de los 43 ellos van a movilizarse.

“Deseamos invitarlos nuevamente a que nos acompañen a las actividades que realizaremos y exhortarlos a que sigamos exigiendo a las autoridades que realice una investigación seria, profesional, objetiva y que no continúe encubriendo a los responsables de este crimen de Estado”.

En la publicación refieren que los padres de los 43 siguen en la búsqueda, porque aman a sus hijos y recuerdan su rostro y su historia.

“Porque el dolor ha estado con nosotros desde el primer día en que se llevaron a nuestros hijos, porque nuestra herida sigue abierta y se niega a cerrar hasta que el gobierno rompa el silencio, deje la simulación, el encubrimiento y desentierre la verdad, porque sus promesas falsas nos hacen daño y nos enfurecen más”, sostienen.

En el comunicado no se aportan detalles sobre las fechas sedes de las movilizaciones.

Por usos y costumbres, las organizaciones que acompañan al colectivo dan a conocer el calendario de las protestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *